

Memorias de una enana
de la Mare, Walter
Sumérgete en Memorias de una enana, una joya surrealista de Walter de la Mare que explora la soledad y la marginación en la época victoriana. ¿Te atreves a descubrir su atmósfera enigmática y poética? Ideal para amantes de la fantasía contemporánea y mundos fantásticos.
Comprar en:



















Detalles
ISBN: 9786075937922
Editorial: Perla Ediciones
Género: Ficción > Fantasía > Contemporánea, Historia > Europa > Gran Bretaña > Época victoriana (1837-1901), Historia > Europa, Ficción > Fantasía, Ficción, Historia > Europa > Gran Bretaña, Historia
Fecha de edición: 25-02-2023
Sobre esta publicación
En una impecable y prácticamente desconocida traducción de Julio Cortázar y ganadora en su día del premio James Tait Black Memorial, Memorias de una enana es un apasionante estudio, a veces perverso, de la soledad y la marginación, a través de todo un año de la vida de una singular dama victoriana, guapa y bien formada pero de tamaño reducido, angustiada y extraviada en un mundo que no comprende y por el que se siente rechazada.
La que fuera calificada como «la única novela surrealista inglesa» constituye una rara joya dentro de la singular obra de un escritor tan particular e inclasificable como Walter de la Mare, maestro en el campo del relato etéreo y de atmósfera, los temas fantásticos y evanescentes, la infancia y el mundo de los sueños. Con Memorias de una enana, fantasía poética tan lúcida como enigmática, su elegante prosa, evocativa y romántica, alcanza sus cotas más elevadas.
«La obra maestra de De la Mare: actúa sobre el lector como una visita fantasmal, inquietante y reveladora a la vez.»
The Washington Post
«Memorias de una enana es un sistema de acertijos oscuro y mortificante, que deja un recuerdo de dolor; una construcción de notable precisión intelectual y de una imaginería ensamblada con esmero… Se puede leer con gusto como simple entretenimiento, pero se clava en el espíritu como una astilla.»
Angela Carter
«Una de las novelas más extrañas y entrañables que se hayan escrito nunca.»
Alison Lurie