

Alberto Lleras y su máquina de escribir: Facsímiles de sus discursos políticos y documentos de gobierno
Carlos Caballero Argáez
Descubre Alberto Lleras y su máquina de escribir de Carlos Caballero Argáez y déjate envolver por sus facsímiles históricos. Sumérgete en documentos que revelan la historia política de Colombia. ¿Quieres sentir cómo fue su jornada de escritura? ¡Adquiere este fascinante libro hoy!
Comprar en:

























Detalles
ISBN: 9789587981025
Editorial: Ediciones Uniandes
Género: Artes y disciplinas del lenguaje, Ciencias políticas, Artes y disciplinas del lenguaje > Escritura, Ciencias políticas > General
Fecha de edición: 01-04-2021
Sobre esta publicación
Ver presentación
“No basta ser escritor sino parecerlo. Alberto Lleras era la imagen típica de un escritor de su tiempo encarnado en su propia caricatura: las espaldas triangulares, la palidez conventual, los huesos duros, las manos chamuscadas de fumador empedernido. Por ser periodista con todos sus vicios, no escribía con la caligrafía romántica de los letrados de entonces, sino en una Remington portátil de andar por ahí, y mejor que mejor con el susto de la última hora. O como dicen los periodistas: con la angustia del cierre. Los escritores fabricados por simple voluntarismo propio o ajeno, que son muchos y no siempre frustrados, hacen su oficio con rigor de cajero de banco. Los escritores naturales son devotos del azar. Escriben primero dentro de la cabeza y después ponen lo pensado en el papel cuando ya no hay más remedio. Si se logra la esquiva simetría entre los dos extremos, se genera el estado de gracia que los bisabuelos llamaban la inspiración.” Gabriel García Márquez, en el prólogo a Memorias, de Alberto Lleras (Bogotá: Banco de la República y El Áncora Editores, 1997)