

ES
Paisajes de libertad: El Pacífico colombiano después de la esclavitud
Claudia María Leal León
Sumérgete en Paisajes de libertad: El Pacífico colombiano después de la esclavitud de Claudia María Leal León y descubre cómo una región unique dio mayor autonomía a su gente negra libre. ¿Quieres entender la historia racial y ambiental de Colombia? No te lo pierdas.
Comprar en:























Detalles
ISBN: 9789587749274
Editorial: Ediciones Uniandes
Género: Ciencias Sociales, Naturaleza > Conservación y protección ambiental, Historia > General, Ciencias Sociales > General, Historia, Naturaleza
Fecha de edición: 01-08-2020
Sobre esta publicación
Paisajes de libertad reconstruye el proceso de transición de una sociedad esclavista a una sociedad libre en el Pacífico colombiano, la región de la Nueva Granada donde la esclavitud tuvo más peso. Muestra que allí la gente negra libre gozó de más autonomía que la mayoría de la gente negra del resto del continente debido al acceso a recursos naturales y al control territorial que tuvo. De esta manera, la investigación ayuda a entender la construcción y el significado de la libertad, uno de los pilares de los estados nacionales forjados en los siglos xix y xx en América Latina. Esta publicación presenta a los lectores la versión en español del ganador del premio Michael Jiménez 2019, otorgado por la Sección Colombia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, lasa, al mejor libro sobre historia de Colombia publicado entre los años 2016 y 2018. Según el jurado, “Paisajes de libertad se constituye como un importante aporte a la historia del país, por cuanto explora no solo una región que no ha sido prioritaria para la historiografía, sino que lo hace a partir de la historia ambiental y social”.