

Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de aspectos ambientales. UF1943.
Lucía Grijalbo Fernández
Sumérgete en el mundo de la evaluación ambiental con Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de aspectos ambientales. UF1943. de Lucía Grijalbo Fernández y mejora tus habilidades para gestionar impactos en organizaciones. ¿Listo para marcar la diferencia en el cuidado del planeta?
Comprar en:





















Detalles
ISBN: 9788416482382
Editorial: TUTOR FORMACIÓN
Género: Ciencia > Ciencia ambiental
Fecha de edición: 01-06-2017
Sobre esta publicación
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es
Capacidades que se adquieren con este Manual:
- Evaluar aspectos ambientales generados como consecuencia de las actividades productivas de una organización en condiciones normales, anormales y de situación de emergencia identificando la significancia de los mismos.
- Definir aspectos ambientales relacionados con actividades productivas de una organización en condiciones normales, anormales y de situación de emergencia.
- Analizar criterios de evaluación de aspectos ambientales definiendo la significancia de los mismos.
- En un supuesto práctico de evaluación de aspectos ambientales:
- Determinar los mismos a partir de los inventarios en la organización.
- Evaluar los aspectos ambientales: significativos y no significativos.
- Priorizar los aspectos ambientales para su posterior control y minimización.
- Actualizar la evaluación de aspectos ambientales ante cambios en la organización.
Índice:
INTRODUCCIÓN 5
INVENTARIO DE PUNTOS DE CONSUMO DEL RECURSO NATURAL DEL AGUA 6
Esquema 7
Metodología para la identificación y evaluación de aspectos ambientales 8
Aspectos directos vs indirectos 13
Funcionamiento normal, anormal y de emergencia 14
Técnicas de identificación de aspectos 16
Criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados 35
Criterios de evaluación 35
Significancia de los aspectos ambientales 42
Gráficos e informes 43
Registros: control manual e informático 43
Priorización de los aspectos ambientales para su posterior control y minimización en la organización 45
Actualización periódica tras cambios del proceso productivo 58
Resumen 60
Autoevaluación 63
CONCLUSIONES 66
EXAMEN FINAL 67
GLOSARIO 72
BIBLIOGRAFÍA 73