Riesgos y Derecho Administrativo: Desde el control a la regulación
Ebook
ES

Riesgos y Derecho Administrativo: Desde el control a la regulación

Christian Rojas Calderón

Explora Riesgos y Derecho Administrativo: Desde el control a la regulación de Christian Rojas Calderón y adéntrate en las nuevas perspectivas del Derecho Administrativo. ¿Quieres comprender cómo el riesgo redefine la regulación moderna? ¡No te lo pierdas! (Género: Derecho > Público).

Detalles

ISBN: 9789566126874

Editorial: DER Ediciones

Género: Derecho, Derecho > General, Derecho > Público

Fecha de edición: 25-11-2022

Sobre esta publicación

Este libro se centra en el análisis y desarrollo crítico de la actividad administrativa material a nuevas realidades que plantea el Derecho Administrativo, superadoras de las antiguas fórmulas metodológicas basadas en el control, que se han abierto a nuevos métodos que expliquen la realidad actual basadas en una perspectiva funcional, direccional o responsiva, para lo cual se echa mano a la categoría conceptual de los riesgos, y su aplicación a lo que se ha identificado como sectores de referencia –con especial análisis a algunos aspectos del Derecho del Medio Ambiente y del Derecho de Aguas–, identificando las dificultades de ello, así como la recepción normativa y su impacto. Formalmente esta obra se estructura sobre dos partes. En la primera de ellas –que podría identificarse como la general–, se analiza la actividad materialmente administrativa, con un análisis particular sobre la actual y creciente complejidad de las relaciones jurídicas. En la segunda parte –que sería la especial–, se trata sobre la irrupción del riesgo como concepto clave para el Derecho Administrativo, en especial para la regulación de los sectores de referencia, abordando la conceptualización, complejidades y sus proyecciones jurídicas, la sistematización y reconocimiento de los riesgos en la legislación ambiental, y su concreción y manifestación en materia sancionatoria en la legislación de aguas. Este trabajo intenta completar un relativo vacío dogmático en el Derecho Administrativo chileno, siendo útil a estudiantes, investigadores, a la Administración Pública y a los tribunales tanto para explicar esas nuevas realidades normativas como para justificar más adecuadamente sus decisiones o el ámbito de control.