Fragmentados
Audiolibro
ES

Fragmentados

Hatum, Andrés

Descubre Fragmentados de Andrés Hatum, un audiolibro que revela cómo el trabajo fragmentó nuestras vidas y relaciones. Sumérgete en una reflexión sobre el equilibrio laboral y personal en un mundo postpandemia. ¿Estás listo para transformar tu forma de entender el trabajo?

Detalles

ISBN: 9789501532388

Editorial: Penguin Random House Audio

Género: Economía > Liderazgo, Economía > Recursos humanos y administración de personal

Fecha de edición: 29-08-2022

Sobre esta publicación

En Fragmentados Andrés Hatum describe, analiza y ejemplifica las distintas formas en que el trabajo nos arruinó y fragmentó la vida. Arruinar, por lo inhumano de ciertos trabajos, en particular en momentos como la Revolución Industrial; fragmentar porque, en vez de estar integrados en nuestra vida, los trabajos se metieron como una cuña para complicárnosla.

Vivimos en una sociedad fragmentada. Llevamos vidas fragmentarias. El covid y el aislamiento ensancharon la distancia. También, y quizá más que en ningún otro lugar, en el siempre crítico ámbito del trabajo.
Preguntémonos cuáles son las personas con las que más interactuamos. ¿Cuál es nuestro "círculo social"? Este simple ejercicio nos permitirá entender si somos habitantes de una comunidad amplia o restringida; si compartimos nuestra existencia de una forma inclusiva, vital, abierta a los demás, o estamos en una isla en la que todos son parecidos a nosotros.
En FragmentadosAndrés Hatum nos invita a una reflexión profunda sobre nuestras relaciones en el día a día, pero poniendo el foco especialmente en el asfixiante presente laboral de estructuras corporativas y burocracias de oficina. ¿Es saludable que permitamos que nuestro vínculo con el trabajo sea lo que nos define? ¿Es posible alcanzar un equilibrio ideal entre el trabajo y el resto de los aspectos de la vida?
En un contexto desafiante donde las organizaciones se encuentran en un punto de inflexión, Hatum interroga, analiza y abre una ventana de esperanza de cara al trabajo en la pospandemia.