Aproximaciones teóricas y metodológicas para la investigación e intervención comunitaria en escenarios de riesgo y vulnerabilidad
Ebook
ES

Aproximaciones teóricas y metodológicas para la investigación e intervención comunitaria en escenarios de riesgo y vulnerabilidad

Arellano Ceballos, Aideé Consuelo, Cuevas Muñiz, Alicia, Domínguez Panamá, Juan José, Galindo Núñez, Alma Celia, Pérez Barajas, Alan Emmanuel, Rodríguez Estévez, Juan Manuel, Sánchez del Valle, Rosa, Soares, Denise, Valdés Rodríguez, Andrea Ofelia

Descubre Aproximaciones teóricas y metodológicas para la investigación e intervención comunitaria en escenarios de riesgo y vulnerabilidad, de Página Seis. ¿Listo para profundizar en estrategias innovadoras y reflexiones sobre la gestión de riesgos en comunidades? ¡No te lo pierdas!

Detalles

ISBN: 9786078920129

Editorial: Página Seis

Género: Ciencias Sociales > Desastres y atención de desastres, Ciencias Sociales > Estudios regionales

Fecha de edición: 05-08-2023

Sobre esta publicación

La presente obra está integrada por dos secciones. La primera con dos aportaciones teóricas y la segunda con cuatro contribuciones metodológicas de intervención comunitaria, que dan cuenta de trabajos en contextos locales e internacionales, en los que se tratan estudios relacionados con procesos sociales, enmarcados en el ámbito de la gestión de riesgos de desastres.
Entre las aportaciones teóricas, se propone que el tema del riesgo sea un componente transversal para las políticas de desarrollo; asimismo, en el segundo trabajo, se pretende abonar a la reflexión sobre el binomio riesgo-vulnerabilidad. Respecto a las contribuciones metodológicas, se propone abandonar el énfasis en la amenaza como primer paso en el cambio del discurso, seguido de un mejor entendimiento de la dimensión social del riesgo; se presentan dos proyectos de intervención comunitaria para elaborar un diagnóstico multifactorial; se hace una propuesta de evaluación de la gestión del riesgo volcánico en comunidades rurales y se explora la semiósfera del discurso violento en Colima durante los primeros seis meses de 2022.