Las culturas negras
Ebook
ES

Las culturas negras

Muñoz Sandoval, Luis Fernando, Romero Vergara, Mario Diego

Sumérgete en Las culturas negras y descubre cómo las comunidades del norte del Cauca han enriquecido su identidad cultural frente a los desafíos históricos y modernizadores. ¿Listo para explorar sus prácticas, religiosidades y formas de resistencia? ¡No te lo pierdas!

Detalles

ISBN: 9789587655223

Editorial: Universidad del Valle

Género: Historia > América Latina > América del Sur, Historia > América Latina, Historia > General, Historia

Fecha de edición: 24-09-2017

Sobre esta publicación

Este libro presenta un panorama general de la historia cultural de las sociedades negras del norte del Cauca asociado con dos grandes componentes que permiten observar dinámicas y desarrollos relacionales: la cultura local y la globalidad. Como elemento conciliador de esta tensión se aborda lo que estudiosos han llamado "estrategias de localización" expresadas en las prácticas culturales de religiosidades, costumbres, y formas de territorializar los espacios en fincas familiares y propiedades comunitarias que dieron lugar a economías campesinas. Dichas representaciones, prácticas y manifestaciones culturales que hacen parte del corpus identitario son expuestas en sus contextos locales y vinculadas con los procesos de modernización que configuran expresiones de las culturas.
Son dos los periodos que abarca esta investigación. En primer lugar, la segunda mitad del siglo XIX, enmarcada en las condiciones posteriores a la esclavización (abolida desde 1951) y durante la cual para las sociedades negras fue difícil conciliar un derecho otorgado por ley, con la legitimidad de las autonomías que fueron construyendo como sociedades libres y campesinas. Por otro lado, en el contexto del siglo XX se encuentran ciertas condiciones de desarrollos agropecuarios y el advenimiento de la Modernidad, además de nuevos actores y circunstancias que impone el proceso modernizador en la historia cultural. La introducción de tecnologías para la producción agropecuaria y la realidad urbana fueron claves para la transformación de dinámicas y formas de expresión cultural como chigualos, bundes y novenarios a los muertos.