

Autobiografía
Alberto Gerchunoff
Sumérgete en Autobiografía de Alberto Gerchunoff y descubre la historia de un inmigrante que conquistó su destino en Argentina. Este relato lírico combina recuerdos, desafíos y sueños que siguen inspirando hoy. ¿Te atreves a explorar su vida y su legado?
Comprar en:









































Detalles
Sobre esta publicación
Luego de su muerte, entre los papeles de Alberto Gerchunoff (1884-1950) se encontró una autobiografía fechada en 1914 en París. Estas hojas manuscritas, en apretada tinta azul, cuentan en primera persona la historia de alguien que logró, en menos de treinta años, pasar de ser un pobre niño del Imperio ruso que no hablaba castellano a un ciudadano argentino experto en el Quijote. En el recorrido se describe la migración, la subsistencia cotidiana en las colonias judías del litoral, el asesinato del padre, la vida obrera en Buenos Aires y la sociabilidad de principios de siglo, antes de concluir augurando un país promisorio, sin discriminación y con igualdad de derechos. Como señala Mónica Szurmuk en el prólogo de Autobiografía, es un texto lírico y triunfal que cobija también dolores y penas. A más de un siglo de escrito, mantiene intactos su frescura y su entusiasmo.