

Potencialidades para la paz de las organizaciones sociales y comunitarias en tres municipios afectados por el conflicto armado.
Barrera Víctor (Coords.), González González Fernán E. Castañeda Dorly
Explora Potencialidades para la paz de las organizaciones sociales y comunitarias en tres municipios afectados por el conflicto armado y descubre cómo las fuerzas de cambio emergen en contextos de violencia. ¿Te gustaría entender cómo construir paz desde abajo? Una lectura inspiradora en género social.
Comprar en:













































Detalles
ISBN: 9789586443579
Editorial: Centro de Investigación y Educación Popular/Programa por la Paz - Cinep/PPP
Fecha de edición: 11-06-2024
Sobre esta publicación
Esta publicación presenta los principales hallazgos de un estudio de tres municipios colombianos (San Vicente del Caguán, Tumaco y La Macarena) representativos de dinámicas y lógicas diferenciadas de inserción y acción de los grupos armados.
El propósito fundamental del estudio fue analizar las potencialidades de las organizaciones de base en contextos locales fuertemente afectados por la violencia.
Los resultados y recomendaciones que se derivan informan sobre las condiciones concretas en las que tendría lugar la reconstrucción de la institucionalidad local. Se identifican las fuerzas de cambio (reales y potenciales) que ya están operando en estos contextos y que constituyen la materia prima básica a partir de la cual se debería iniciar un proceso de construcción de paz territorial que escale de abajo hacia arriba.