

Miradas locales, acciones internacionales. Caminos de la internacionalización territorial
Abbondanzieri Camila, Aguirre Torres José Enrique, Ávila Gómez Viviana, Camacho Herrera Sandra Luz, Céspedes Pardo Diana Yulieth, Cuevas Romero Sandra Aurora, Cuevas Tello Ana Bertha, Fagaburu Debora, Grandas Estepa Denisse Amara, Juste Stella, Lorduy Joseph, Marín Aranguren Erli Margarita, Moreno Mancera José David, Ojeda Tahina, Orduña Martínez Ana Silvia Guadalupe, Travela Juan Carlos, Vega Ramírez María del Carmén, Villarruel Reynoso Daniel
Explora Miradas locales, acciones internacionales y descubre cómo la paradiplomacia impulsa el desarrollo sostenible en territorios. Este libro de Editorial Utadeo, con aportes multidisciplinarios, invita a reflexionar sobre la gestión local-global. ¿Te atreves a profundizar en internacionalización territorial?
Comprar en:














































Detalles
Sobre esta publicación
La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en asocio con académicos de la Universidad de Guadalajara, la Universidad EAN y la Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial (REPIT) coordinan la presente obra que tiene como objetivo debatir y reflexionar sobre la paradiplomacia y la internacionalización que llevan a cabo los territorios como estrategia para el desarrollo sostenible y como mecanismo para la innovación social. En sus ocho ensayos se leen aproximaciones teóricas o prácticas que reflexionan sobre temas de gran interés para estudiantes y académicos que deseen profundizar sobre el marco general de la paradiplomacia, pero también es de interés para los tomadores de decisiones, pues permite situar su ejercicio en un contexto de diálogo y responsabilidad local-global.
En esta obra, que cuenta con trabajos de investigadores de Colombia, México y Argentina, se aprecia un rico abordaje multidisciplinario que abarca la administración, la ciencia política, la cooperación internacional, el desarrollo económico, la economía, las finanzas, gobierno, gobiernos y actores locales, la historia, la integración, las políticas públicas y las relaciones internacionales.