

Acerca del humanismo
Ignacio Uribe (traducción), Stéphane Toussaint
Sumérgete en Acerca del humanismo y descubre cómo la energía y el enigma revitalizan nuestro entendimiento del Renacimiento. Stéphane Toussaint te invita a explorar la tradición humanista y su impacto en la filosofía actual. ¿Listo para reflexionar sobre lo que nos hace humanos?
Comprar en:





















Detalles
ISBN: 9789563652611
Editorial: Hueders
Género: Filosofía > Ensayos, Filosofía, Filosofía > Movimientos > Humanismo, Filosofía > Movimientos
Fecha de edición: 24-08-2023
Sobre esta publicación
Eugenio Garin afirmaba que “no cabe duda de que es imposible asir el sentido del Renacimiento italiano ni comprender su peso en la historia, si no se aferra el secreto de su profunda unidad vivencial de ciencia y arte, de un tormentato pensamiento crítico unido a una fe religiosa renovada por el retorno a los orígenes”. Haciéndose cargo de dicha aseveración, el filósofo francés Stéphane Toussaint sugiere en este libro dos conceptos que revitalizan nuestra lectura del Renacimiento: la energía y el enigma. Así como no podemos separar ambas nociones para comprender nuestra vivencia de aquel período, tampoco podemos escindir nuestras vacilaciones de los actos y formas que dan lugar a la cultura. Esta es el espacio de la energía, de la vitalidad, en otras palabras, de una tradición forjada por enigmas. Ser conscientes de la tradición, propone Toussaint en este ensayo de sorprendente actualidad, amplía las posibilidades para la filosofía. Por el contrario, el rechazo de su vertiente humanista pone en riesgo nuestro propio presente.
Stéphane Toussaint es filósofo e historiador del humanismo. Formado en París y en Florencia con Cesare Vasoli, su investigación se ha centrado principalmente en la filosofía renacentista y sus proyecciones. Es director de investigación del Centre André Chastel (CNRS) y dirige la revista de filosofía renacentista Accademia. De su extensa bibliografía, destacamos Humanismes / Antihumanismes. De Ficin à Heidegger (Les Belles Lettres, 2008), La Liberté d’Esprit. Fonction et condition des intellectuels humanistes (Les Belles Lettres, 2019) y Contre la pestilence. Sommes-nous encore humains? (Piranha, 2021).
Colección PHILOSOPHICA del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.