

Andar
Penchansky, Mónica
Explora Andar, de Mónica Penchansky, una guía práctica y cercana para potenciar la expresión corporal en niños, maestros y familias. ¿Te animas a descubrir cómo el movimiento puede transformar la educación y fortalecer vínculos? Ideal para enriquecimiento en el aula y en casa.
Comprar en:


















Detalles
ISBN: 9789876118750
Editorial: Melos
Género: Artes escénicas, Artes escénicas > Baile, Artes escénicas > Baile > Coreografía y notación, Artes escénicas > Baile > General
Fecha de edición: 09-10-2024
Sobre esta publicación
Descubre "Andar" de Mónica Penchansky, un libro que explora la Expresión Corporal a través de un enfoque personal y práctico. Con un lenguaje sencillo y coloquial, la autora comparte sus experiencias, ofreciendo una metodología centrada en el juego y la comunicación. Ideal para maestros, músicos y psicopedagogos, este texto incluye actividades diseñadas para niños de jardín de infantes y primaria, promoviendo la libertad y la creatividad en la expresión. Además, invita a las familias a participar en momentos afectivos enriquecidos por el movimiento y el sonido. "Andar" es una herramienta valiosa para transformar la educación y fortalecer los vínculos a través del arte del cuerpo.
Con texto sencillo y coloquial, la autora basa el relato en sus experiencias personales, las cuales ofrecen un enfoque singular de la Expresión Corporal. Su propuesta aborda una metodología basada en el juego y la comunicación que apunta a la libertad y la creatividad como base para la expresión. Se incorporan trabajos prácticos para niños de jardín de infantes y escuela primaria, aptos para ser instrumentados por maestros de aula, especialistas en expresión corporal, músicos y psicopedagogos. El grupo familiar, y en especial la mamá, encontrará también en esta obra un cálido aporte para concretar encuentros afectivos basados en el movimiento, el gesto y el estímulo sonoro.
Contenido:
I. INTRODUCCIÓN. Ubicación y encuadre elegidos. Actitud y rol docente. Las técnicas corporales a lo largo del tiempo. La Expresión Corporal como propuesta educativa .
II. CONTENIDOS .Conocimiento del cuerpo (objetivos, fundamentos y trabajos prácticos). Espacio (definición y reflexiones). Interacción.
III. PLANIFICACIÓN. Motivaciones. Aperturas y cierres. Evaluación. Unidades de trabajo.
IV. ANEXO. La expresión corporal como recurso para el período de adaptación en la etapa del jardín de infantes.
PALABRAS FINALES.
BIBLIOGRAFÍA.