

Aplicaciones informáticas de Contabilidad. UF0516.
Carmen Arenal Laza
Explora Aplicaciones informáticas de Contabilidad. UF0516. de Carmen Arenal Laza y déjate cautivar por su enfoque práctico en programas contables. ¿Listo para dominar las operaciones clave y potenciar tus habilidades en economía y ofimática? ¡No te lo pierdas!
Comprar en:






















Detalles
ISBN: 9788417943929
Editorial: TUTOR FORMACIÓN
Género: Economía > Ofimática
Fecha de edición: 01-11-2021
Sobre esta publicación
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es
Capacidades que se adquieren con este Manual:
- Utilizar aplicaciones informáticas de Contabilidad realizando las operaciones necesarias para el registro de las transacciones económicas.
Índice:
Programas de contabilidad 5
1. Introducción. 6
2. Estructura de los programas de contabilidad. 7
3. Prestaciones, funciones y procedimientos. 9
4. Dar de alta empresas en la aplicación informática y sus datos correspondientes. 11
4.1. Crear una empresa nueva. 11
4.2. Datos de la empresa. 14
4.3. Modificar datos. 15
5. Las cuentas. 17
5.1. Crear el plan de cuentas de la empresa. 17
5.2. Dar de alta cuentas. 18
5.3. Codificación. 19
5.4. Subcuentas. 21
5.5. Modificación. 21
5.6. Eliminación. 23
6. Instalación y utilización de aplicaciones informáticas actualizadas. 25
7. Realización de copias de seguridad. 26
8. Resumen. 32
9. Autoevaluación. 33
Registro contable a través de aplicaciones informáticas 35
1. Introducción. 36
2. Introducción de datos contables en la aplicación. 37
3. Utilidades de los asientos. 43
3.1. Introducción. 43
3.2. Eliminación. 47
3.3. Copia. 55
3.4. Remuneración. 55
3.5. Modificación. 57
3.6. Comprobación. 61
4. Introducir asientos que permitan el cálculo automático del IVA. 64
5. Libros contables. 66
5.1. Obtención del Libro Diario. 66
5.2. Obtención del Libro Mayor. 67
6. Utilización de asientos predefinidos para operaciones habituales en la empresa. 70
6.1. Asientos predefinidos para operaciones de compras. 70
6.2. Asientos predefinidos para operaciones de ventas. 73
7. Regularización o liquidación del IVA. 76
7.1. Obtención del libro de IVA soportado. 77
7.2. Obtención del libro de IVA repercutido. 78
8. Balance de Comprobación de sumas y saldos. 79
8.1. Obtención del balance. 79
9. Realización del Cierre del ejercicio. 80
10. Obtención de las Cuentas Anuales. 83
11. Apertura de la contabilidad. 90
11.1. Actualización de las cuentas codificadas en la aplicación. 90
11.2. Actualización de los asientos y de los conceptos predefinidos. 91
12. Resumen. 94
13. Autoevaluación. 95
Bibliografía 97