

Áreas comunicativas y sus nuevos retos
Carrasco Marina, Camino, Gilete Marta, Martín, Sánchez Delfín, Ortega
Explora Áreas comunicativas y sus nuevos retos y descubre cómo la comunicación evoluciona en nuestro mundo cambiante. Este libro de Marta Gilete y Marina Martín te invita a reflexionar sobre las estrategias digitales, la narrativa y los desafíos actuales. ¿Listo para entender la transformación comunicativa?
Comprar en:


























Detalles
ISBN: 9788413817910
Editorial: Marcial Pons SdH
Género: Diseño > Artes gráficas > Publicidad
Fecha de edición: 02-11-2024
Sobre esta publicación
En una época en la que la comunicación se erige como un pilar fundamental de nuestra sociedad, este libro se presenta como un faro que pretende señalarnos el camino hacia la reflexión y el conocimiento de nuestra realidad actual. A través de sus numerosos capítulos, sus autores nos guían a lo largo de un viaje multidisciplinar tan apasionante como el del Argos, en el que los lectores podrán explorar la profundidad y complejidad de la comunicación en sus múltiples facetas y más en un mundo tan prolífico como cambiante que nos ha tocado vivir.
Desde el análisis crítico de las estrategias comunicativas en los entornos digitales, pasando por la comunicación emocional en el ámbito educativo hasta llegar a las orillas donde el arte de contar historias que cautivan a la audiencia cobra todo el protagonismo, este libro proporciona una visión poliédrica de los desafíos y oportunidades a las que nos enfrentamos en esta era de la información. La diversidad temática que encontramos en esta obra no es sino reflejo de la riqueza propia del campo de la comunicación y de su transversalidad, pues afecta a múltiples aspectos de nuestras vidas, de manera que ha modificado usos y costumbres ancestrales. Considerar al ser humano de hoy desde la perspectiva tradicional de especie gregaria, que vive en comunidad, que se dota de normas de relación tradicionales (sean jurídicas o culturales) para su convivencia, queda fuera de toda lógica, pues, si bien en esencia el ser humano mantiene su estatus colectivo, su forma de afrontarlo es radicalmente distinta.