

Control de la actividad económica del bar y cafetería. UF0256.
Miguel Ángel Ladrón de Guevara
Explora Control de la actividad económica del bar y cafetería. UF0256. de Miguel Ángel Ladrón de Guevara y descubre cómo optimizar tu negocio de hostelería, controlar costes y potenciar ventas. ¿Listo para mejorar la gestión de tu bar o cafetería? ¡No te lo pierdas!
Comprar en:





















Detalles
ISBN: 9788419189462
Editorial: TUTOR FORMACIÓN
Género: Economía > Ciencia de la administración, Economía
Fecha de edición: 26-03-2023
Sobre esta publicación
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0256 "Control de la actividad económica del bar y cafetería" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es
Capacidades que se adquieren con este Manual:
- Analizar el sector de la restauración y, en particular, la actividad de bar-cafetería, considerando las relaciones de estos establecimientos con otras empresas.
- Realizar proyectos de viabilidad sencillos de un pequeño bar-cafetería utilizando los canales de información existentes para la constitución y puesta en marcha de pequeñas empresas.
- Analizar sistemas de aprovisionamiento de alimentos y bebidas y ejecutar las operaciones inherentes de acuerdo con los sistemas seleccionados.
- Estimar posibles precios de las ofertas gastronómicas y de bebidas propias de bar-cafetería, calculando los costes de materias primas y demás géneros..
- Desarrollar los sistemas y procesos de gestión y control necesarios para el ejercicio de la actividad de bar-cafetería.
Índice:
El bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa. 6
- El bar-cafetería como establecimiento. Tipos de establecimientos. 7
- Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado. 9
2.1. Marketing para bares y cafeterías. 9
2.2. Análisis de mercado. 17
Viabilidad económica y financiera del bar-cafetería 25
- Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha. 26
- Organigrama del bar-cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales. 33
- Conceptos jurídico- empresariales en los bares-cafeterías. 44
- Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración sociolaboral. 51
- Actividades. 53
1.1. ¿Cómo funcionan las licencias de los bares y restaurantes? 261.2. Tipos de licencias para bares, restaurantes y cafeterías. 271.3. Documentación del ayuntamiento. 291.4. Documentación de la comunidad autónoma. 301.5. Documentos de la Seguridad social. 311.6. Documentos agencia tributaria. 311.7. Otros documentos necesarios para abrir un bar. 311.8. Carteles visibles que debes incluir en tu local. 321.9. Actividades. 32
2.1. La brigada del bar-cafetería. Perfiles profesionales. 332.2. Selección de personal. 382.3. Actividades. 43
Aprovisionamiento y control de consumos y costes de la actividad del bar-cafetería 54
- Qué son el stock mínimo y el stock máximo en el inventario. 55
- Realización de operaciones sencillas en economato y bodega en el bar-cafetería. 57
2.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios y bebidas: métodos sencillos, documentación y aplicaciones. 57
2.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones. 67
2.3. Controles de almacén. 74
2.4. Actividades. 78
- Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en el restaurante-bar. 80
- Cómo hacer el inventario de un bar-cafetería. 87
- Claves para controlar el stock de cocina en un bar-restaurante. 91
- Cómo hacer un inventario de cocina. 97
3.1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas. 813.2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos. 823.3. Actividades. 86
4.1. La importancia de hacer el inventario de un bar-cafetería. 874.2. Consejos para hacer el inventario de un bar. 884.3. Cómo hacer el inventario de un bar paso a paso. 884.4. Calculo final del inventario utilizado. 90
6.1. ¿Qué es y para qué sirve un inventario de cocina? 97
6.2. Cómo hacer un inventario de cocina paso a paso. 98
6.3. Recomendaciones para hacer el inventario de cocina. 100
- Pedidos y facturación. 102
- Actividades. 105
- Estrategia para el control de costos de alimentos y bebidas. 107
- Cómo hacer un escandallo de cocina. 119
- Cómo calcular la merma de un plato en Gastronomía. 125
- Actividades. 133
7.1. Cómo organizar los pedidos y facturas de un bar-cafetería. 1027.2. Cómo hacer el pedido de bebidas. 1027.3. Cómo recibir a los proveedores en tu bar-cafetería. 1037.4. Cómo administrar las facturas de un bar-cafetería. 104
Control de consumos y costes del servicio del bar- cafetería 106
1.1. Fase 1. Objetivo. 1071.2. Fase 2. Ejecutar. 1121.3. Fase 3. Medir. 116
El control general de la actividad de bar-cafetería 134
- Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción y el servicio en el bar-cafetería. 135
- Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería. 144
- Actividades. 150
- Diario de producción y cierre de caja. 151
1.1. Diagrama de flujo de un bar-restaurante o cafetería. 1351.2. Los KPIs en negocios hosteleros. 139
2.1. Estudio de viabilidad económica en el negocio de hostelería. 1442.2. Inversión en un negocio de hostelería. 1452.3. Financiación necesaria en el negocio de hostelería. 1462.4. Resultado final del ejemplo (negocio de hostelería). 147
4.1. ¿Qué es un cierre de caja? 151
4.2. ¿Quién debe hacer el cierre de caja? 151
4.3. Cómo se hace el cierre de caja. 151
4.4. Ejemplos de errores en el cierre de caja manual. 152
4.5. Consejos para evitar descuadres en el cierre de caja. 153
- Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación, cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja en el bar-cafetería. 155
- Actividades. 161
- Gestión comercial: la estrategia de precios. 163
- Las ventas. Posicionamiento del bar-cafetería. 175
- Actividades. 187
- Acciones de promoción y publicidad en bares-cafeterías. 188
5.1. Contabilidad para un bar-cafetería y su auditoría. 1555.2. ¿Cuánto debe facturar un bar-cafetería para que sea rentable? 158
Gestión y control comercial, informático y de calidad en restauración. 162
1.1. Cómo calcular los precios de un bar-cafetería. 1631.2. Calcular el precio de un plato de un bar-restaurante. 168
2.1. Cómo aumentar las ventas en un bar-restaurante o cafetería. 1752.2. Marketing en redes sociales para hostelería. 182
4.1. Cómo aumentar la notoriedad de tu bar-cafetería en la zona. 188
4.2. Cómo incrementar la afluencia de clientes a tu bar-cafetería. 190
4.3. Fomentar la recurrencia de los clientes hacia un bar-cafetería. 192
5.1. Enfoque preventivo de las auditorías en hostelería. 194
5.2. Ventajas de las auditorías en hostelería. 194
5.3. ¿En qué consiste una auditoría en un bar-cafetería? 195
5.4. Las auditorías de seguimiento. 197
6.1. ¿Qué es un sistema TPV para hostelería? 198
6.2. Requisitos generales de software TPV para hostelería. 207
6.3. ¿Cómo elegir tu software TPV para hostelería? 209
6.4. Instalación y uso de aplicaciones informáticas propias de la gestión del bar-cafetería. 215