Derecho internacional y desarrollo progresivo. Asuntos actuales y soft law de derecho económico, derecho internacional humanitario y derecho internacional público
Ebook
ES

Derecho internacional y desarrollo progresivo. Asuntos actuales y soft law de derecho económico, derecho internacional humanitario y derecho internacional público

Alcalde do Nascimento Victor Hugo, Concha-Botero Gabriel Andrés, Cortés Beltrán Sergio, De la Cruz Cárdenas Francisco Raúl, Dermer Wodnicky Miriam, Figueredo de Pérez Daniel A., Gallego-Hernández Ana Cristina, Gil Osorio Juan Fernando, Oliveira Agustinho Eduardo, Quintero Rodríguez Andrés Alonso, Rayo-Gamboa Andrea Tatiana, Reyes Pulido Oscar Leonardo, Riaño Tovar Camilo Elías, Rodríguez Chacón Germán Humberto, Rodríguez Martínez Cristhian Camilo, Scotti Luciana B., Tello Vildósola Gonzalo, Velásquez Cardona Paola Andrea

Explora Derecho internacional y desarrollo progresivo, una obra que reflexiona sobre la vigencia y evolución del derecho internacional en áreas como económico, humanitario y público. ¿Listo para profundizar en los debates actuales y las tendencias emergentes? Una lectura imprescindible en BISAC: Derecho.

Detalles

ISBN: 9789585003927

Editorial: Editorial Universidad del Rosario

Fecha de edición: 30-09-2024

Sobre esta publicación

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario ha sido en los últimos años el foro de los más selectos debates del derecho internacional en Colombia. Precisamente, gracias al Congreso de Derecho Internacional, distintos académicos, investigadores y estudiantes han podido aportar al conocimiento especializado y ser un referente para la región.
Para el Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y los editores del libro, es un gusto presentar esta obra de investigación, fruto de los trabajos del V Congreso de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, realizado en abril de 2023, que aborda el reto del desarrollo del derecho internacional en escenarios tan diversos como el derecho internacional económico, el derecho internacional público y el derecho internacional humanitario. Dividida en tres partes: “Derecho internacional económico y privado”, “Derecho internacional humanitario” y “Debates de derecho internacional público”, la obra reflexiona sobre la vigencia del derecho internacional y su crecimiento mediante el soft law y las nuevas tendencias de codificación.
Las portadas de los libros producto del V Congreso de Derecho Internacional aluden, en primer lugar, a la sede las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), resaltando el famoso Palais des Nations originalmente construido para la Sociedad de las Naciones y su avenida de las Banderas, y, en segundo lugar, a la reconocida escultura Silla rota, de Daniel Berset, frente al Palacio de las Naciones en Ginebra, que conmemora el proceso de adopción de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal.