Derroteros y viages à la Ciudad Encantada, ó de los Césares
Ebook
ES

Derroteros y viages à la Ciudad Encantada, ó de los Césares

Angelis, Pedro de

Explora los misterios de la historia y la cultura con Derroteros y viages à la Ciudad Encantada, ó de los Césares de Pedro de Angelis. ¿Listo para embarcarte en un viaje que une leyendas y realidad? Este libro te invita a descubrir un mundo cautivador lleno de historia y aventuras.

Detalles

ISBN: 4057664106865

Editorial: Good Press

Género: Viajes > Interés especial > Aventura, Viajes > Ensayos y viajes, Viajes > Interés especial, Viajes

Fecha de edición: 10-11-2019

Sobre esta publicación

El libro "Derroteros y viages à la Ciudad Encantada, ó de los Césares" de Pedro de Angelis es una obra fascinante que entrelaza la geografía, la historia y la fantasía en una narración cautivadora. Angelis, con su estilo detallado y poético, nos lleva a explorar un mundo en el que se combinan leyendas indígenas y relatos históricos, proponiendo un viaje tanto físico como metafórico hacia una ciudad mítica que encarna la riqueza cultural de América. Su prosa, impregnada de un profundo sentido de asombro y curiosidad, refleja el contexto literario del siglo XIX, donde florecieron los estudios del pasado indígena y se buscó dar un lugar a las voces olvidadas de la colonización en la narrativa occidental. Pedro de Angelis fue un destacado intelectual y escritor argentino, cuyo trabajo se centró en la promoción de la cultura y la historia amerindias en un periodo en que tales temas eran ampliamente ignorados. Su pasión por el legado indígena, así como su educación sólida y su interés en la literatura romántica, lo llevaron a concebir esta obra como un medio para reclamar la identidad cultural de su patria e insertar las raíces indígenas en el ámbito literario más amplio. Recomiendo encarecidamente "Derroteros y viages à la Ciudad Encantada, ó de los Césares" a todos aquellos interesados en la intersección entre historia, geografía y literatura. Esta obra no solo ofrece una lectura amena, sino que también invita a la reflexión crítica sobre la memoria y la identidad, haciéndola indispensable para estudiantes y amantes de la literatura latinoamericana.