EL ANTICRISTO
Ebook
ES

EL ANTICRISTO

Nietzsche, Friedrich

Descubre EL ANTICRISTO de Friedrich Nietzsche, una obra provocadora que desafía los valores religiosos y explore la filosofía del superhombre. ¿Estás listo para cuestionar la moral y abrir tu mente a nuevas perspectivas filosóficas? Sumérgete en este clásico imprescindible para amantes de la filosofía y el pensamiento crítico.

Detalles

ISBN: 8596547674108

Editorial: Good Press

Género: Filosofía > Ética y filosofía moral, Filosofía > Movimientos > Existencialismo

Fecha de edición: 20-11-2023

Sobre esta publicación

En "El Anticristo", Friedrich Nietzsche ofrece una crítica incisiva y profunda a la figura del cristianismo, desarrollando su filosofía del superhombre y su rechazo a los valores morales que considera opresivos. El texto, escrito con un estilo provocador y aforístico, abarca un análisis exhaustivo de la moral cristiana, la figura de Cristo, y su impacto en la cultura occidental. Contextualmente, Nietzsche escribe en un periodo de agitación intelectual del siglo XIX, donde surgen corrientes que desafían los fundamentos religiosos tradicionales, lo que hace que su obra resuene con un sentido de urgencia y desafío frente a la dogmaticidad religiosa de su tiempo. Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo, poeta y crítico cultural alemán, conocido por su enfoque radical hacia la moral y la religión. Su formación en filología clásica y su experiencia como profesor universitario le proporcionaron una base intelectual sólida que influyó en su pensamiento. La crisis de fe que Nietzsche experimentó a lo largo de su vida, junto con su deseo de revaluar los valores occidentales, culmina en obras como "El Anticristo", donde se manifiestan sus reflexiones sobre el nihilismo y la búsqueda de nuevos valores. Recomiendo encarecidamente "El Anticristo" a aquellos interesados en la filosofía, la crítica social y la teología, ya que ofrece un enfoque desafiante y provocador que invita a la reflexión. El texto no solo es fundamental para entender el pensamiento nietzscheano, sino que también proporciona una perspectiva vital sobre la relación entre las creencias religiosas y la moralidad. Es una lectura necesaria para cualquier erudito de la literatura y filosofía.