

El arbitraje interno e internacional en latinoamerica. regulacion presente y tendencias del futuro
Autores, Varios
Explora El arbitraje interno e internacional en latinoamerica. regulación presente y tendencias del futuro de Varios autores, publicado por la Universidad Externado, y descubre cómo esta herramienta crece en la región. ¿Quieres entender su presente y futuro? No te lo pierdas.
Comprar en:




















Detalles
ISBN: 9789587105896
Editorial: Universidad Externado
Género: Derecho > Internacional
Fecha de edición: 30-09-2010
Sobre esta publicación
El arbitraje es una institución antigua que vive en estos momentos una auténtica primavera, tanto en su dimensión interna como en su proyección internacional. Directamente articulado sobre la voluntad del individuo y sobre su derecho a elegir entre acudir a los tribunales estatales o a otras vías de resolución de conflictos complementarios, que no alternativos, a la vía anterior, el arbitraje se está convirtiendo crecientemente en un instrumento de resolución de conflictos utilizado en ámbitos donde nunca antes se pensó que cabía su uso. La presente obra aborda la regulación del arbitraje en todos y cada uno de los países latinoamericanos, y lo hace tanto en su dimensión interna como en lo referente al arbitraje comercial internacional. El estudio se complementa, además, con un análisis comparativo de la situación existente en Europa y con un estudio en profundidad de la práctica del arbitraje en materia de protección de inversiones en el continente. Escrito por los mejores especialistas en materia arbitral de Latinoamérica, y combinando la dimensión teórica con el estudio de la práctica, el libro El arbitraje interno e internacional en Latinoamérica está llamado a convertirse en un referente en la doctrina latinoamericana de arbitraje. Una obra de ineludible consulta para conocer cuál es la realidad, muchas veces poco conocida, de la institución en el continente, y sus perspectivas de desarrollo futuro.La presente obra aborda la regulación del arbitraje en todos y cada uno de los países latinoamericanos, y lo hace tanto en su dimensión interna como en lo referente al arbitraje comercial internacional. El estudio se complementa, además, con un análisis comparativo de la situación existente en Europa y con un estudio en profundidad de la práctica del arbitraje en materia de protección de inversiones en el continente. Escrito por los mejores especialistas en materia arbitral de Latinoamérica, y combinando la dimensión teórica con el estudio de la práctica, el libro El arbitraje interno e internacional en Latinoamérica está llamado a convertirse en un referente en la doctrina latinoamericana de arbitraje. Una obra de ineludible consulta para conocer cuál es la realidad, muchas veces poco conocida, de la institución en el continente, y sus perspectivas de desarrollo futuro.