El estado servil
Ebook
ES

El estado servil

Hilaire Belloc

Descubre El estado servil de Hilaire Belloc y reflexiona sobre las estructuras de poder y la desigualdad en nuestra sociedad. ¿Te atreves a explorar cómo se consolidan sistemas que limitan la libertad? Una lectura imprescindible en Derecho y empleo que te hará cuestionar el orden establecido.

Detalles

ISBN: 9789564072685

Editorial: Ediciones Olejnik

Género: Derecho, Derecho > Trabajo y empleo

Fecha de edición: 21-11-2023

Sobre esta publicación

"Este libro ha sido escrito para sostener y probar la verdad siguiente:
Nuestra sociedad moderna, en la que los medios de producción son poseídos por unos pocos, hallándose necesariamente en equilibrio inestable, tiende a alcanzar una condición de equilibrio estable mediante la implantación del trabajo obligatorio, legalmente exigible a los que no poseen los medios de producción, para beneficio de los que los poseen. Con este principio de compulsión aplicado contra los desposeídos, tiene que producirse también una diferencia en su status; y a los ojos de la sociedad y de la ley positiva, los hombres serán divididos en dos clases: la primera, económica y políticamente libre, en posesión, ratificada y garantizada, de los medios de producción; la segunda, sin libertad económica ni política, pero a la cual, por su misma falta de libertad, se le asegurarán al principio la satisfacción de ciertas necesidades vitales y un nivel mínimo de bienestar, debajo del cual no caerán sus miembros.
Una vez alcanzada tal condición, la sociedad se verá libre de sus actuales tensiones internas y adquirirá una forma que será estable, vale decir, susceptible de prolongarse indefinidamente sin cambio. En ella se resolverán los varios factores de inestabilidad que perturban cada vez más la forma de sociedad llamada capitalista, y los hombres estarán conformes en aceptar ese orden de cosas y seguir viviendo en él.
En virtud de razones que se expondrán en la sección siguiente, daré a tal sociedad estable el nombre de «El estado servil»".
Hilaire Belloc