

El gremialismo en los Estados Unidos
Witt Bowden
Explora la historia del movimiento sindical en Estados Unidos con El gremialismo en los Estados Unidos de Witt Bowden. Sumérgete en las tres etapas que marcaron su desarrollo y descubre las claves del poder laboral estadounidense. ¿Listo para entender su evolución? Un análisis imprescindible en Derecho y empleo.
Comprar en:





















Detalles
ISBN: 9789564070346
Editorial: Ediciones Olejnik
Género: Derecho, Historia > Estados unidos, Historia, Historia > Estados unidos > Siglo 19, Derecho > Trabajo y empleo
Fecha de edición: 22-11-2023
Sobre esta publicación
"En las últimas décadas, los sindicatos estadounidenses han alcanzado un poder y una responsabilidad sin precedentes. Al principio su desarrollo fue más lento que el de los sindicatos de muchos países europeos, a causa del carácter especial de la economía norteamericana. Tres grandes etapas, correspondientes a la evolución económica de los Estados Unidos, marcan el desarrollo de los sindicatos.
La primera, que abarca la mayor parte de la historia del país, fue una era especialmente agrícola y de pequeña industria, en que había muy poca diferencia entre el capital y el trabajo. Las amplias oportunidades que gozaban las pequeñas inversiones y el trabajo independiente se mantuvieron mediante la escasez de población y el proceso de expansión de las áreas no colonizadas.
Durante la segunda etapa, el trabajo se fue diferenciando progresivamente como un sector aparte. Un grupo de trabajadores cada vez más amplio y consciente, surgió en relación con el crecimiento de las grandes empresas. Sin embargo, las organizaciones sindicales continuaron teniendo una importancia relativamente pequeña, a causa de que muchos jornaleros no se consideraban como miembros de un grupo distinto, que necesitaba sindicatos que mantuviesen sus intereses, y porque los esfuerzos para organizarse tropezaban con serios obstáculos.
La tercera etapa, que se extiende hasta el presente, ha sido un período de organización de los trabajadores, cada vez más intenso y triunfante. Los jornaleros se han sindicado, no tanto por 'conciencia de clase' (en el sentido marxista) como por aceptación de los básicos principios y costumbres norteamericanos de libre asociación y ayuda colectiva. Estas tres fases de la historia del trabajo no tienen límites exactos en el tiempo ni en la geografía".
Witt Bowden.