

Empresas de alto crecimiento: Hechos, ficción y opciones de políticas públicas para economías emergentes
Arti Grover Goswami, Denis Medvedev, Ellen Olafsen
Explora cómo las empresas de alto crecimiento impulsan economías emergentes en este análisis del Banco Mundial. Descubre qué realmente funciona para fomentar innovación y productividad. ¿Quieres potenciar políticas públicas efectivas? ¡No te lo pierdas!
Comprar en:


























Detalles
ISBN: 9789587980646
Editorial: Banco Mundial, Ediciones Uniandes
Género: Ciencias políticas, Economía, Economía > General, Ciencias políticas > Política pública > Política económica, Ciencias políticas > Política pública
Fecha de edición: 01-11-2021
Sobre esta publicación
Empresas de alto crecimiento ofrece evidencia nueva sobre lo que impulsa a las empresas de alto crecimiento, que se basa en estudios en profundidad de las dinámicas empresariales en varios países en desarrollo. Muestra que dichas empresas no solamente son poderosas generadoras de empleo y motores de mayores resultados, sino que también tienen un impacto positivo en otros negocios a lo largo de la cadena de valor. Sin embargo, el libro también refuta varios mitos en cuanto a políticas públicas encaminadas a impulsar el dinamismo de las empresas que se centran en características externas, como el tamaño de la empresa, el sector, la ubicación y el desempeño anterior. La investigación apunta a que la mayoría de las empresas lucha por mantener tasas rápidas de expansión y que la relación entre alto crecimiento y productividad suele ser débil. Así, Empresas de alto crecimiento aboga por un giro hacia políticas públicas que mejoren la calidad del crecimiento empresarial al fomentar la innovación, las habilidades gerenciales y la capacidad de las empresas para aprovechar las relaciones y la aglomeración a nivel global. Empresas de alto crecimiento es el tercer título del Proyecto de Productividad del Banco Mundial, que tiene como objetivo llevar el pensamiento de vanguardia sobre la medición y los determinantes de la productividad —basado en el contexto de los países en desarrollo— a los responsables de diseñar políticas en estos países. "