En el rap, 10; en el colegio, 0
Ebook
ES

En el rap, 10; en el colegio, 0

Vargas Franco, Alfonso

Explora cómo el rap ayuda a un adolescente a combinar su cultura vernácula con la escuela en En el rap, 10; en el colegio, 0 de Vargas Franco, publicado por la Universidad del Valle. ¿Te gustaría descubrir nuevas formas de motivar y conectar con los jóvenes? Ideal para quienes aman la innovación educativa y la investigación en educación.

Detalles

ISBN: 9786287683624

Editorial: Universidad del Valle

Género: Educación > Investigación

Fecha de edición: 04-06-2024

Sobre esta publicación

Existen en Colombia y en Hispanoamérica creencias dominantes sobre los niños y jóvenes que experimentan dificultades con el discurso escolar y problemas de fracaso educativo. En general, estas apuntan a que el bajo rendimiento en el estudio y la reprobación sistemática de años lectivos son consecuencia de la desmotivación del estudiante, de su falta de compromiso con sus deberes escolares, de los conflictos familiares, de la pobreza, etc.

Sin embargo, este discurso oculta la responsabilidad de la escuela y la libera de todo compromiso con los conflictos que padecen los estudiantes que provienen de las clases trabajadoras y de los grupos minoritarios de la sociedad. Llama la atención que los estudiantes que se encuentran en forma permanente en una situación de riesgo frente a la deserción escolar y el fracaso educativo desarrollan al margen de la institución escolar prácticas letradas vernáculas que les permiten resistir y, en el mejor de los casos, "negociar" con la lengua académica del colegio, y también construir su identidad en un escenario de lucha por la imagen que tienen de sí mismos, la cual se ve muy afectada por sus dificultades en la vida escolar.

Este libro presenta los resultados de un estudio longitudinal, concebido como análisis de caso, sobre las luchas que libra un adolescente con el discurso educativo, la repetición de años escolares, el cambio de colegios, etc., y cómo encuentra en el rap, como práctica vernácula de literacidad, un significado a su vida personal, que le ha ayudado también a construir una relación menos traumática con la institución educativa y con el deseo de estudiar.