

Enfoques y tendencias de la educación superior en América Latina: análisis estratégico sobre el sector universitario
Herrera, Jesús David, Maya Durán, Andrés Felipe, Maya Durán, Juan Pablo, Otálvaro, Juan Manuel, Quintana Páramo, Rafael, Ramos Ramírez, Alex Estiven
Explora Enfoques y tendencias de la educación superior en América Latina y descubre cómo las distintas naciones enfrentan los desafíos del siglo XXI en el sector universitario. ¿Listo para entender las claves del desarrollo educativo en la región? ¡Sumérgete en esta fascinante mirada al mundo académico latinoamericano!
Comprar en:






























Detalles
ISBN: 9789587604924
Editorial: Fondo Editorial – Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Género: Educación > General
Fecha de edición: 18-11-2024
Sobre esta publicación
La educación superior, en términos de enfoques y tendencias dentro de la región de América Latina, plantea la necesidad de analizar estratégicamente el sector universitario. Esto implica el reto de revisar el contexto, identificar las variables correspondientes, comprender los procedimientos y avances, sin descuidar los límites de la educación y considerando las instituciones, las políticas públicas y el comparativo entre países como Chile, Colombia y México. Se trata de un examen acerca de las situaciones entre naciones, la caracterización del sistema universitario, así como la gestión pública de tres territorios referenciales para entender el funcionamiento de la educación superior. A lo largo de la presente obra, diversos estudiosos del tema educativo analizan a profundidad las peculiaridades de cada latitud, sus implicaciones, sus relaciones, sus instituciones, y las causas y consecuencias de las realidades que se analizan a lo largo de la investigación que se presenta, con el fin de elucidar sobre los prolegómenos, los actores, los procesos y las posibilidades tanto de crecimiento, como de desarrollo de la educación superior en la compleja, interesante y acaso apasionante región de América Latina. Este libro se compone de cinco capítulos que pretenden dar una luz sobre la amplitud y las perspectivas de la educación superior en los albores del siglo xxi y en perspectiva de la segunda parte del siglo.