

Escaparatismo comercial. MF0504.
Ana Rodríguez-Rey Burgos
Comprar en:
























Detalles
ISBN: 9788419189769
Editorial: TUTOR FORMACIÓN
Género: Economía > Comercio, Economía
Fecha de edición: 29-05-2024
Sobre esta publicación
Este Manual es el más adecuado para impartir el MF0504 "Escaparatismo comercial" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es
Capacidades que se adquieren con este Manual:
- Analizar la información esencial que se maneja en el diseño de escaparates.
- Diseñar distintos tipos de escaparate en función de unos objetivos técnicos, comerciales y estéticos previamente definidos.
- Analizar los procesos de montaje de un escaparate valorando la organización, normativa de prevención y técnicas aplicables.
Índice:
Análisis del escaparate 6
- Introducción. 7
- El escaparate y la comunicación. 8
2.1. Función. 10
2.2. Objetivos. 11
2.3. Clases: en función del producto, publicitario de marca, sin productos. 16
- La percepción y la memoria selectiva. 24
- La imagen a proyectar del escaparate. 31
4.1. Figura y fondo. 31
4.2. Contraste y afinidad. 37
4.3. Forma y materia. 38
- La asimetría y la simetría del escaparate. 41
- La geometría del escaparate 51
- Eficacia del escaparate 54
- Resumen. 59
- Autoevaluación. 60
5.1. El punto, la línea, la línea discontinua, el zigzag. 435.2. Las ondas, la curva, los arcos concéntricos, la línea vertical, la línea horizontal, línea oblicua ascendente y descendente, el ángulo, las paralelas. 45
6.1. El círculo, el óvalo, el triángulo romo, el triángulo, el rombo, el cuadrado, el rectángulo y otras figuras geométricas. 51
7.1. Ratios de control. 547.2. Ratios atracción y convicción. 557.3. Ratios sobre efectividad en ventas. 567.4. Otros. 56
Diseño e imagen del escaparate comercial 62
- Introducción. 63
- Principios básicos del escaparatismo. 64
2.1. Simplicidad. 64
2.2. Relieves. 64
2.3. Claridad. 67
2.4. Agrupamiento. 67
2.5. Nitidez. 67
2.6. Predominio. 68
2.7. Homogeneidad. 68
2.8. Luminosidad. 68
2.9. Espacios libres. 69
- Análisis del color en la definición del escaparate. 71
- Análisis de la iluminación en el escaparatismo. 90
- Elementos estructurales del escaparate. 98
3.1. Psicología y fisiología del color. 713.2. Clasificación de los colores: básicos, complementarios, binarios, fríos y otros. 723.3. Criterios de selección de color. 773.4. Naturaleza de los artículos. 783.5. Estilo del comercio y clientela. 803.6. Temporada. 853.7. Número de colores y rentabilidad. 88
5.1. Lunas. 98
5.2. Base. 98
5.3. Fondos. 99
5.4. Paredes. 99
5.5. Fijaciones. 100
- Módulos, carteles, señalizaciones entre otras. 102
- Aplicación del color e iluminación al escaparate. 108
- Valoración de un escaparate. 111
8.1. Limpieza. 111
8.2. Iluminación. 111
8.3. Colocación. 112
8.4. Rotación. 112
8.5. Precios. 113
8.6. Promociones. 114
8.7. Información. 114
8.8. Ambientación. 114
- Materiales. 118
- Realización de bocetos de escaparates. 132
- Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate. 138
- Resumen 141
- Autoevaluación 142
9.1. Clasificación. 1189.2. Principios de utilización y reutilización de materiales de campañas de escaparates. 129
10.1. La idea. 13210.2. El proyecto. 13210.3. La maqueta. 13310.4. La composición del escaparate. 13410.5. Elementos visuales de diseño: tres dimensiones. 136
Organización del montaje del escaparate comercial 144
- Introducción 145
- Planificación de actividades 146
2.1. Preparación de los productos a exponer. 146
2.2. Programación de las tareas a realizar: montaje y colocación. 146
2.3. Programa de exposición de los productos. 148
2.4. Movimiento y renovación de productos. 151
- Organización de la preparación de los materiales y herramientas. 153
- Cronograma y ejecución de tareas y montaje. 157
- Elaboración del presupuesto del escaparate comercial. 159
- Seguridad e higiene en el montaje de escaparate. 161
- Resumen 165
- Autoevaluación. 166
3.1. Tipo de materiales y medios. 153
4.1. Temporalización de actividades. 1574.2. Ajuste del calendario al programa de trabajo. 158
5.1. Métodos para el cálculo de presupuestos. 1595.2. Coste de mano de obra. 1595.3. Coste de recursos y equipamiento. 1595.4. Costes de mantenimiento y ambientación 160
6.1. Accidentes en el montaje de escaparates. 1616.2. Recomendaciones y normativa de prevención de riegos. 162
Bibliografía 168