

GÉNESIS DE LA DECISIÓN JUDICIAL: LA INTUICIÓN
Explora GÉNESIS DE LA DECISIÓN JUDICIAL: LA INTUICIÓN de Ariel J. Cattáneo y descubre cómo la intuición influye en el derecho y la filosofía. ¿Te atreves a cuestionar la decisión racional y a adentrarte en el mundo del pensamiento judicial? ¡Sumérgete en esta lectura reveladora y desafía tus certezas!
Comprar en:






















































Detalles
Sobre esta publicación
INTRODUCCIÓN.
Motivación. Sentido común. Primer concepto. Estrés. "Acá, siempre se hizo así". Pensamiento reflexivo. Reacción instintiva. Camino de certeza.
CONCEPTUALIZACIONES.
Conceptos fundamentales. Diferencias conceptuales. “Intuicionismo”. El caso es Riggs vs. Palmer. Conocimiento y validación. Decisión individual. Realidad material. Intuición judicial preventiva. Situación conflictiva: flagrancia. Primeras conclusiones. Explicación y situación. Sistema de chequeo para nuestras decisiones intuitivas.
TEORIAS A FAVOR.
Datos significativos. Inteligencia intuitiva. Los peligros de la introspección. Óptica garantista-dispositiva. “La inteligencia del inconsciente”. Hart. Raz.
TEORIAS EN CONTRA.
Austin: Analytical Jurisprudence. Teoría matemática. Tercer momento. Teorías formalistas. Otras críticas: fuentes de conocimiento. La propia subjetividad.
FILOSOFIA.
Óptica de base. Escuela Positivista del Derecho. Ius naturalismo. Teoría del derecho como integridad.
CASUISTICA.
Caso: los apostadores. El síndrome de FOBO: miedo a mejores opciones.
CASUISTICA: segunda parte.
Fallo TATAVITTO ROADE. Noticia periodística: " lo excarcelaron ayer y hoy volvió a robar”. Fallo “G.A s/Adopción”.
CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIA.