Gestión de la información y documentación turística local. UF0081.
Ebook
ES

Gestión de la información y documentación turística local. UF0081.

Pilar González Molina

Explora Gestión de la información y documentación turística local. UF0081. y descubre cómo organizar y comunicar recursos culturales y naturales para atraer turistas. ¿Listo para potenciar tu destino? Este ebook de TUTOR FORMACIÓN te dará las claves del turismo y la gestión informativa.

Detalles

ISBN: 9788419189516

Editorial: TUTOR FORMACIÓN

Género: Economía > Industrias > Alojamiento, viajes y turismo

Fecha de edición: 30-05-2023

Sobre esta publicación

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0081 "Gestión de la información y documentación turística local" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Analizar las fuentes y métodos que permiten la obtención de información de interés turístico sobre el entorno local, evaluando, seleccionando y adaptando la información obtenida a las necesidades de los clientes en función del segmento al que pertenezcan.

  • Identificar y describir las fuentes de información turística más relevantes.
  • Clasificar las fuentes de información turística en función de su fiabilidad, periodicidad, continuidad y grado de elaboración.
  • Describir y aplicar métodos de recogida y actualización de datos.
  • Describir y aplicar métodos de tratamiento de la información para su adaptación a los públicos a los que va destinada.
  • Describir los distintos tipos de ediciones turísticas divulgativas y sus técnicas de producción.
  • Describir las distintas opciones proporcionadas por las nuevas tecnologías para la difusión de la información turística del destino.
  • Elaborar formularios de solicitud y entrega de información turística entre centros y redes de centros de información turística.
  • En diversas situaciones prácticas de obtención de información, evaluar y seleccionar la información obtenida y adaptarla a las necesidades de los clientes potenciales.

Integrar información sobre bienes de interés cultural, espacios naturales y otros recursos culturales y naturales de entornos locales determinados para su posterior traslado a potenciales usuarios de servicios de información turística.

  • La información sobre bienes de interés cultural y otros recursos del patrimonio cultural de zonas determinadas se analiza en profundidad e interpreta objetivamente.
  • La información sobre espacios naturales y otros recursos del patrimonio natural de zonas determinadas se analiza en profundidad e interpreta objetivamente.
  • Los datos y aspectos esenciales, correspondientes a dicha información analizada e interpretada previamente, se memorizan e interrelacionan.

Ínice:

Las fuentes de información turística 5

  • Introducción. 6
  • Tipos de información a obtener y procesar. 7

2.1. La necesidad de información y documentación turística de calidad. 7
2.2. Tipos de información turística. 10

  • Identificación, valoración y clasificación de las fuentes de información turística. 13
  • 3.1. Organismos internacionales. 143.2. Organismos nacionales. 173.3. Organismos autonómicos e información turística generada. 203.4. Otras fuentes de información y documentación turística. 28

  • Técnicas de registro, archivo y actualización de información turística. 30
  • Sistemas y medios para la localización y obtención de la información turística. 33
  • Metodologías para el análisis, contraste y archivo de la información. 35
  • Soportes de la información: papel, electrónico. 39
  • Sistemas de archivo: bancos y bases de datos. 43
  • Metodología para la actualización permanente: procedimientos y costes. 47
  • El centro de información turística como fuente de información del destino. 49
  • Intercambio de información entre centros y redes de información: retroalimentación. 51
  • Circulación y distribución de la información dentro del centro de información y otros sistemas de información no formales en el destino. 53
  • Informática y tecnologías de la información aplicadas a los centros de información turística. 55

13.1. Búsqueda, almacenaje y difusión de la información. 57
13.2. Procesado y adaptación de la información para los diferentes soportes y las diferentes vías de difusión de la información. 57

  • Resumen. 62
  • Autoevaluación. 63

Información e interpretación del patrimonio cultural y natural del entorno local 65

  • Introducción. 66
  • Análisis de los recursos y servicios del destino turístico. 67

2.1. Análisis y diagnóstico del destino turístico. 68
2.2. Necesidades y expectativas de los distintos segmentos de mercado. 78
2.3. Posibles segmentaciones del destino para responder al mercado. 83

  • Principios, objetivos y planificación general de la interpretación del patrimonio. 87
  • 3.1. Principios inspiradores de la interpretación del patrimonio. 913.2. Objetivos de la interpretación del patrimonio. 943.3. Planificación interpretativa. 95

  • Medios interpretativos personales y no personales. 97
  • 4.1. Medios personales. 974.2. Medios no personales. 102

  • Adaptación de la información a los distintos soportes y vías de distribución de la información. 108
  • 5.1. Atención personal, telefónica y electrónica. 1095.2. Puntos de autoinformación en el centro. 1115.3. Páginas web. 1125.4. Ediciones turísticas. 1165.5. Otras posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información. 117

  • Adaptación de la información en función de tipos de grupos o turistas destinatarios. 120
  • 6.1. Traducción de la información turística a diferentes idiomas. 1206.2. Tematización de la información en función de los nichos de mercado. 1216.3. Accesibilidad de la información para los clientes con necesidades especiales. 126

  • Integración e interrelación de información. 132
  • Resumen. 134
  • Autoevaluación. 135

Examen final 137

Glosario 141

Bibliografía 145