

Historia de la basura en Bogotá. Escobitas, bacterias y botaderos (1950-2003)
Explora Historia de la basura en Bogotá y descubre cómo los desechos reflejan cambios sociales y ambientales en la ciudad. ¿Te atreves a entender la relación entre basura, desigualdad y comunidad? Una lectura esencial para quienes aman la historia moderna y urbanismo.
Comprar en:
























































Detalles
ISBN: 9789587876178
Editorial: Ediciones Uniandes
Género: Historia, Historia > Moderno, Historia > Moderno > Siglo 20
Fecha de edición: 09-02-2024
Sobre esta publicación
EN POCOS AÑOS, las canecas de metal que usaban los hogares bogotanos para sus residuos fueron reemplazadas por bolsas plásticas recolectadas por camiones. Las relaciones entre la basura y la sociedad cambiaron —en todas las ciudades— y generaron una crisis socioecológica global. En Historia de la basura en Bogotá, los desechos, lejos de ser un objeto residual, son analizados como productos y productores de vínculos sociales y ambientales, muchas veces basados en la desigualdad, que son fundamentales para construir la comunidad política urbana. En esta obra se hace un recorrido por las transformaciones de las políticas de aseo de la capital colombiana en la segunda mitad del siglo xx, el papel clave de los “escobitas” y la ciudadanía, los impactos ambientales en el territorio y los desafíos y posibilidades del reciclaje.