Homogenización de series de tiempo mensuales de precipitación y su utilidad en estudios climáticos y procesos de toma de decisiones
Ebook
ES

Homogenización de series de tiempo mensuales de precipitación y su utilidad en estudios climáticos y procesos de toma de decisiones

Bernal Suárez, Néstor Ricardo, Burbano, Yuli Carmenza Ibarra, Catsañeda, Marcos Andres Ramos, Martínez, Wendy Carolina Velásquez, Méndez, Walter Ivan Velásquez, Moreno, Juan Sebastián Barrios, Vargas, Julio Eduardo Beltrán

Explora "Homogenización de series de tiempo mensuales de precipitación y su utilidad en estudios climáticos y procesos de toma de decisiones", una obra que combina metodologías innovadoras con aplicaciones prácticas en gestión ambiental y riesgos climáticos. ¿Te atreves a profundizar en su contenido?

Detalles

ISBN: 9789587872644

Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Género: Ciencia, Ciencia > Ciencias del espacio

Fecha de edición: 30-11-2021

Sobre esta publicación

Este libro reúne cinco capítulos relacionados con los aspectos metodológicos del proceso de homogenización de series de tiempo de precipitación, además aborda una aplicación en la planificación ambiental y el ordenamiento territorial e ilustra un uso de las series homogenizadas para la estimación del caudal del río San Jorge, estas tres temáticas se desarrollan en la región climática del Bajo Magdalena. Entre otros elementos desarrollados en este documento se realiza una revisión referente al caso del pequeño agricultor y la calidad de datos y se culmina con una propuesta para el análisis de valores extremos de precipitación y la gestión del riesgo en la región climática del Medio Magdalena. Estos avances integran aportes de investigación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de los grupos GIIAUD de Ingeniería Ambiental e INDESOS de la Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental. Gracias a la financiación del proyecto por parte del Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico y el apoyo técnico de la Subdirección de Meteorología del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se pudieron reconocer los aportes históricos acumulados. Entretanto, contando con la colaboración en el trabajo de campo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y El San Jorge (Corpomojana) y el suministro de información de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), al igual que con la asesoría de la alcaldía y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) del municipio de San Marcos y la alcaldía del municipio de San Benito Abad (Sucre, Colombia), se logró la configuración de esta valiosa investigación, que esperamos aporte un variado conocimiento al campo interdisciplinar que aquí está descrito.