
Inglés profesional para turismo. MF1057.
Virginia Ordoño Bernier
Comprar en:























Detalles
ISBN: 9788419189738
Editorial: TUTOR FORMACIÓN
Género: Estudio de lenguas extranjeras, Estudio de lenguas extranjeras > Inglés como segundo idioma
Fecha de edición: 22-04-2024
Sobre esta publicación
Este Manual es el más adecuado para impartir el MF0973 "Grabación de datos" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es
Capacidades que se adquieren con este Manual:
- Disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos.
- Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos contribuyendo a crear un clima de trabajo productivo, de acuerdo con una ética personal y profesional definida.
- Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas.
- Grabar datos de tablas aplicando técnicas mecanográficas en un teclado numérico, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas.
- Modificar los errores localizados en la grabación de datos resaltándolos y cambiándolos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad.
Índice:
Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos 6
- Planificar en el proceso de grabación de datos. 7
- Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización. 14
- Programación de la actividad de grabación de datos. 17
- Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales. 19
- Postura corporal ante el terminal informático. 23
1.1. Los espacios de trabajo. 71.2. Las herramientas a usar en el proceso. 91.3. Las actividades a realizar. 111.4. Los objetivos a cumplir. 12
5.1. Con un ordenador de sobremesa. 23
5.2. Uso de un ordenador portátil. 26
5.3. Descansos y variación de tareas. 27
- Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo. 28
- Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural. 31
- Test de investigación. 34
6.1. Equipo. 286.2. El entorno. 306.3. Interconexión ordenador/persona. 306.4. Exigencias de la tarea. 30
La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos 36
- Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos. 37
- Aplicación del concepto de trabajo en equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia. 41
- Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos. 44
1.1. Funciones e instrucciones, objetivos, formas. 371.2. Pautas de actuación, actitud y autonomía personal y en el grupo. 38
3.1. Indicadores de calidad de la organización. 44
3.2. Integración de hábitos profesionales. 45
3.3. Procedimientos de trabajo sometidos a normas de seguridad y salud laboral. 45
3.4. Coordinación. 46
3.5. La orientación a resultados. 47
3.6. Necesidad de mejoras y otros. 49
- Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo. 52
- Test de investigación. 54
Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos 55
- Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático. 56
- Uso del teclado. 64
- Técnica mecanográfica. 71
- Desarrollo de destrezas de velocidad y precisión en un teclado extendido. 75
- Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros. 78
- Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático. 87
- Test de investigación. 93
1.1. Introducción. 561.2. Definición. 561.3. Puesta en marcha y configuración. 571.4. Tipos de teclado. 58
2.1. Cómo están organizadas las teclas. 642.2. Escribir texto. 652.3. Uso de métodos abreviados. 652.4. Tres teclas raras. 68
3.1. Simultaneidad escritura-lectura. 713.2. Colocación de los dedos, manos y muñecas. 713.3. Filas superior, inferior y dominante. 73
4.1. Mejorar la técnica de mecanografía. 754.2. Mejorar la velocidad. 76
5.1. Transcripción de textos complejos. 785.2. Transcripción de tablas de datos. 855.3. Volcados de voz y grabaciones. 86
Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos 94
- Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático. 95
- Técnica mecanográfica. 101
- Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general. 102
- Test de investigación. 103
1.1. Puesta en marcha y configuración; composición y estructura. 951.2. Teclas de funciones y de movimiento del cursor. 961.3. Combinación de teclas en la edición de datos numéricos. 98
Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados 105
- Proceso de corrección de errores. 106
- Registro de la documentación a grabar en medios adecuados. 145
- Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad. 146
- Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos. 147
1.1. Verificación de datos. 1061.2. Localización de errores y su corrección con herramientas adecuadas. 1061.3. Aplicación en el proceso de corrección de reglas gramaticales y ortográficas. 106
4.1. Deberes de los trabajadores que acceden a datos personales: secreto y seguridad. 147