Interpretación, calificación e integración del contrato: Aproximación tridimencional al proceso interpretativo en el derecho privado contemporáneo
Ebook
ES

Interpretación, calificación e integración del contrato: Aproximación tridimencional al proceso interpretativo en el derecho privado contemporáneo

Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Descubre la profundidad del proceso interpretativo en el derecho privado con Interpretación, calificación e integración del contrato, de Carlos I. Jaramillo Jaramillo. ¿Quieres entender cómo la buena fe y la equidad humanizan la justicia contractual? ¡Sumérgete en esta obra imprescindible!

Detalles

ISBN: 9789563922257

Editorial: Ediciones Olejnik

Género: Derecho > Contratos, Derecho, Derecho > Derecho civil

Fecha de edición: 12-12-2023

Sobre esta publicación

“La temática planteada ab initio, en torno al concepto, función, alcances, clases, fuentes, directrices, incidencia de la buena fe y de la equidad, atribuciones, límites y cautelas exigibles, distinción entre la calificación, integración e interpretación, y su naturaleza de hecho o de derecho, anuncia el análisis reflexivo, amplio o completo de la problemática inherente que estimula su lectura e interés.
El desarrollo preciso, corresponde al profundo conocimiento del autor respecto de las fuentes, la evolución, la doctrina, la jurisprudencia, el derecho comparado e internacional, y la perspectiva coherente, actual, útil, diáfana y constructiva. Se trata de estudio creativo, analítico, sólido, pragmático y contemporáneo, con generosa difusión de opiniones en torno a los interrogantes más relevantes en la hermenéutica del acto dispositivo de intereses con recordación de la labor de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en varias de cuyas sentencias fue ponente"
“Acertadamente, el autor hace [también] un llamado específico a los [mal] denominados “deberes secundarios de conducta”, y en particular, a la buena fe, la confianza legítima y la equidad, “una relevante herramienta al servicio del juzgador, quien es el llamado a hacer justicia en el caso en particular, que es en el que patentiza y despliega su razón de ser la equidad, como una fuente que, conforme a determinadas circunstancias, humaniza, balancea y tonifica y que torna más justicieras algunas decisiones que, de otro modo, harían culto al desequilibrio, En clara contravía de la justicia contractual".
“La acertada obra del profesor Carlos Ignacio Jaramillo, jurista de excepcionales calidades humanas, académicas y profesionales, por su contenido temático, el rigor y excelencia de su desarrollo, es notable y provechosa para la comunidad científica”.
William Namén Vargas.