Inversión extranjera directa en América Latina: una revisión en los albores del siglo XXI
Ebook
ES

Inversión extranjera directa en América Latina: una revisión en los albores del siglo XXI

Explora cómo la inversión extranjera directa ha moldeado América Latina en los albores del XXI con este análisis de Bonilla Artigas. Descubre las tendencias en economías clave y qué implica para el futuro de la región. ¿Listo para entender el impacto real de la IED en nuestro mundo?

Detalles

ISBN: 9786078450282

Editorial: Bonilla Artigas Editores

Género: Historia > América Latina > América Central, Economía > Historia económica

Fecha de edición: 14-02-2016

Sobre esta publicación

En el marco de la apertura económica en América Latina, iniciado desde finales de la década de los años ochenta, la inversión extranjera directa (IED) se ha constituido como un indicador macroeconómico de transcendencia. En este libro se analiza el panorama general de este indicador para la región, particularmente en la primera década del siglo XXI, con el fin de identificar el papel que juegan los propios países latinoamericanos como emisores de capital.

Se contextualiza el tema de la IED para toda América Latina y se contemplan los estudios de economías específicas que son centrales para la comprensión de los movimientos de inversión: Argentina, Brasil, México y el caso de la inversión española en América Latina.

El análisis muestra que aun cuando existe un escaso crecimiento de la actividad económica de la región en los últimos años, particularmente de las 3 economías más grandes de América Latina (Argentina, Brasil y México), no parece ser un indicador que inhiba los flujos de IED toda vez que en estos años se han incrementado. Finalmente, los resultados de los casos específicos sugieren que por tratarse de economías con estructuras económicas similares se pueden considerar como regularidades empíricas para comprender el fenómeno en la región.