Klemm
Ebook
ES

Klemm

Duarte, Rodrigo

Descubre la vida de Federico Klemm con Klemm, una biografía oral de Rodrigo Duarte que revela su glamour, pasiones y las luchas contra la homofobia, convirtiéndose en un ícono pop queer. ¿Te animas a explorar su historia y su legado en la cultura argentina?

Detalles

ISBN: 9789877353051

Editorial: AGUILAR

Género: Biografía y autobiografía > Entretenimiento y artes escénicas, Biografía y autobiografía > LGBT

Fecha de edición: 01-11-2022

Sobre esta publicación

Federico Klemm fue una estrella de los 90 pero mucho antes de su fama llevó una vida de glamour, fracasos y pasiones dentro del mundo del arte, los salones de la alta sociedad y la vida gay porteña. Aquí se rescata a una figura que sufrió la incomprensión y la homofobia y que se transformó en un verdadero ícono pop.

La extraordinaria vida del ícono pop argentino contada por amigos, amantes, artistas y adversarios.

Federico Klemm tuvo todo: dinero, fama, hombres musculosos y caros. Su estrella brilló en la televisión de los 90, plena época menemista, y su opulencia lo catapultó a una constelación de triunfadores de aquellos años. Pero mucho antes Klemm llevó una vida plagada de glamour, fracasos y pasiones, que van desde el asesino serial Robledo Puch hasta Rudolf Nureyev.
En esta biografía oral, el periodista Rodrigo Duarte desentierra más de cincuenta años de historia y plasma la travesía de Klemm por el mundo del arte, los salones de la alta sociedad y la vida gay porteña a través de los testimonios de más de 120 entrevistados, que incluyen a la conductora Mirtha Legrand, el escritor Juan Forn, el artista Guillermo Kuitca y varios amigos, amantes y colegas.
El libro arroja luz sobre los principales mitos alrededor de Klemm (¿la Policía le arrancó el cuero cabelludo y por eso usaba una peluca?; ¿cuánto tenían de espontáneos los momentos disparatados de su programa El banquete telemático?) y rescatan a una figura que sufrió la incomprensión y la homofobia y que con los años se transformó en un verdadero ícono pop, símbolo del desprecio por los mandatos conservadores y de la rebeldía queer.