

La Bohemia Londinense
Explora La Bohemia Londinense de Emilio Rabasa y adéntrate en el vibrante mundo artístico del siglo XIX en Londres. Descubre luchas, pasiones y la esencia bohemia en una obra que desafía percepciones y enriquece tu visión de la historia moderna. ¿Te atreves a vivir esta experiencia literaria?
Comprar en:




























Detalles
ISBN: 8596547822615
Editorial: Good Press
Género: Historia > Europa > Gran Bretaña > Época victoriana (1837-1901), Historia > Europa, Historia > Europa > Gran Bretaña, Historia
Fecha de edición: 17-12-2023
Sobre esta publicación
La Bohemia Londinense es una obra que nos transporta a los vibrantes círculos artísticos y literarios de Londres durante el siglo XIX, donde el autor Emilio Rabasa entrelaza biografías y ficción en un estilo evocador y poético. Este libro captura la esencia de la vida bohemia, explorando las luchas y pasiones de escritores, pintores y pensadores que desafían las convenciones de su tiempo. Con un lenguaje rico y sensual, Rabasa crea un ambiente que invita al lector a sumergirse en la libertad creativa y los excesos de la época, al tiempo que refleja las tensiones sociales y políticas que caracterizaban el contexto literario de esa época. Emilio Rabasa, destacado autor y pensador mexicano, se vio influenciado por su propia experiencia en diversos entornos culturales, y su viaje a Londres lo enriqueció con una perspectiva crítica de la sociedad. Su inmersión en los círculos intelectuales de Europa y su deseo de comprender las dinámicas entre el arte y la vida fueron fundamentales para la creación de esta obra. Además, la conexión que establece entre las realidades bohemias y el desarrollo de la identidad literaria mexicana revela su deseo de trazar puentes entre diferentes tradiciones artísticas. Recomiendo encarecidamente La Bohemia Londinense a aquellos que buscan una lectura que desafíe sus percepciones sobre el arte y la existencia. Este libro no solo es un homenaje a los artistas que vivieron en los márgenes de la sociedad, sino también un reflejo de la lucha por la autenticidad en la creación. Sin duda, los lectores encontrarán en esta obra una fuente de inspiración y reflexión sobre el poder del arte frente a la adversidad.