La ciudad: espacio colectivo; intereses privados
Ebook
ES

La ciudad: espacio colectivo; intereses privados

Porras-Alfaro, David, Vinuesa-Angulo, Julio

Explora La ciudad: espacio colectivo; intereses privados de Porras-Alfaro y Vinuesa-Angulo, una reflexión clave sobre derechos urbanos y patrimonio desde perspectivas multidisciplinarias. ¿Te animas a cuestionar cómo se construye y se vive la ciudad? Esta obra invita a todos los interesados en urbanismo y políticas urbanas.

Detalles

ISBN: 9789977664774

Editorial: Instituto Tecnológico de Costa Rica

Género: Arquitectura > Urbana y ordenación del territorio

Fecha de edición: 16-10-2019

Sobre esta publicación

Con el propósito de aportar al uso racional y sostenible del territorio, este libro aborda la confrontación del interés público y privado en la construcción de ciudad, desde enfoques teóricos y profesionales. A partir de una visión multidisciplinar, y con base en el análisis de casos de estudio españoles y costarricenses, la obra contribuye a la reflexión del problema mediante la aportación de 15 autores participantes, quienes suman a la controversia entre los derechos de la propiedad privada y el derecho al espacio público como patrimonio común, pues son la base del derecho a la ciudad y deberían fundamentar las políticas urbanas.
Por su carácter de abordaje novedoso, el libro está dirigido a todos los profesionales del urbanismo, así como a quienes estudian e investigan sobre la ciudad, y a quienes tienen responsabilidades desde los poderes públicos para la utilización del espacio y el patrimonio público. La obra se estructura en cinco partes que comprenden una visión desde el suelo, la vivienda y el planeamiento urbanístico; la desigualdad y la segregación residencial; el patrimonio cultural, la propiedad pública y privada, y el derecho urbanístico.
La Editorial Tecnológica de Costa Rica presenta esta obra como aporte a la discusión que, desde el 2010, el Grupo de Investigación Territorio Racional y Sostenible (Grupo TRyS) ha mantenido con el apoyo de La Casa Encendida de Madrid, La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Departamento de Geografía de la UAM, y la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.