

La modificación sobreviviente de las circunstancias y la revisión de los contratos en la posmodernidad
Carlos I. Jaramillo Jaramillo
Explora La modificación sobreviviente de las circunstancias y la revisión de los contratos en la posmodernidad de Carlos I. Jaramillo Jaramillo y descubre cómo los contratos han evolucionado hacia un enfoque más social y ético. ¿Te animas a entender el nuevo paradigma contractual?
Comprar en:























Detalles
ISBN: 9789564070827
Editorial: Ediciones Olejnik
Género: Derecho > Contratos, Derecho > Derecho civil
Fecha de edición: 12-12-2023
Sobre esta publicación
"El contrato de hoy, como lo examinaremos con relativo detalle, ya no es el contrato clásico y tradicional de antaño, época en la que se enseñoreaba el liberalismo y el individualismo a ultranza, en la que el egoísmo, en estado de máxima pureza, no encontraba franco reproche y consecuente contención, en la que el ejercicio absoluto de los derechos, entre otros ‘absolutos’, ‘dogmas’, y exageraciones, no tuvieron los diques que hoy razonablemente se han edificado, en vívida demostración de que el Derecho, en general, y el de contratos, en particular, conocen límites, porque la absolutez ya no es de recibo, porque los derechos son relativos, y no pueden tornarse abusivos, o lesivos para los demás, y por cuanto la buena fe redimensionada, la solidaridad, el deber de cooperación, el respeto por el otro, por los otros, por la confianza legítima suscitada, y un largo etcétera, son las pautas que hoy informan la autonomía privada y los contratos como instrumentos suyos, permeados por una serie de valores superiores, de ordinario de raigambre constitucional –y en veces legal– (axiología negocial).
De ahí que, sin abdicar del interés individual que detona la contratación, reconociéndolo y protegiéndolo con celo –en lo correspondiente–, aquella ya no pueda inscribirse en una dimensión sólo privada, sino igual y complementariamente social, porque el contrato, como una de sus manifestaciones, así sea obra colegiada, trasciende a sus artífices, y va más allá, interesando a la comunidad, al orden social, al orden público (de protección y de dirección), en una expresión, al Estado social de Derecho que no puede, no debe ser indiferente a lo que acontece con los contratantes, merecedores de acompañamiento y salvaguarda, en lo que resulte conveniente, y aplicable, claro está".