La mujer lobo
Ebook
ES

La mujer lobo

Housman, Clemence

Explora La mujer lobo de Clemence Housman y déjate envolver por su atmósfera gótica y misteriosa. ¿Listo para adentrarte en un relato que combina simbolismo, horror y reflexión social? Descubre esta obra imprescindible de la literatura gótica y supernatural.

Detalles

ISBN: 9786079952570

Editorial: Perla Ediciones

Género: Ficción, Ficción > Gótica, Ficción > Ocultismo y supernatural

Fecha de edición: 25-02-2023

Sobre esta publicación

En algún lúgubre rincón escandinavo, dos hermanos gemelos pelean en cuerpo y alma a causa de una sensual mujer lobo a la que uno de ellos desea ardientemente. Más allá de su pasmosa facilidad para sugerir lo siniestro y articular una envolvente atmósfera fantástica, la autora se vale con tremenda habilidad de la simbología oculta de los personajes y aplica herramientas psicológicas y artificios estilísticos trasladándolos con maestría al universo del relato de horror. Desde su primera aparición, el éxito de La mujer lobo fue inmediato y el paso del tiempo no ha hecho sino consagrarla como una de las novelas fundamentales de la tradición gótica.
La versión definitiva de La mujer lobo (1896, The Bodley Head) se publicó acompañada de las ilustraciones de Laurence Housman, hermano de Clemence. En su primera versión por entregas, en la revista Atalanta, el texto incluyó ilustraciones de Everard Hopkins. Laurence Housman y Hopkins crearon interpretaciones visuales de la historia marcadamente distintas: esta edición recoge ambas versiones de la mano de una esclarecedora nota de Melissa Purdue, a cuyo cargo estuvo también el prólogo de este volumen. 
«Un exquisito poema en prosa narrado con un sentimiento tan poco común como hermoso.»
Montague Summers
«Housman captura la atmósfera del auténtico folclor en una narración tensa y macabra.»
H.P. Lovecraft
«Clemence Housman aborda los miedos sociales en torno al papel cambiante de la mujer y aboga por la liberación, tanto de hombres como de mujeres, de las restrictivas expectativas de género.»
Melissa Purdue