

La otra economía que NO nos quieren contar
Garzón Espinosa, Eduardo
Descubre La otra economía que NO nos quieren contar de Eduardo Garzón, un fascinante ebook que desafía mitos económicos tradicionales y te invita a repensar la política monetaria. ¿Te atreves a explorar una visión innovadora y polémica que puede cambiar tu perspectiva?
Comprar en:



















Detalles
ISBN: 9788446051305
Editorial: Ediciones Akal
Género: Economía > Dinero y política monetaria, Economía > Economía, Economía, Economía > Economía > Macroeconomía
Fecha de edición: 14-11-2021
Sobre esta publicación
La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito académico y político, y que sin duda ganará mucha más importancia en el futuro por lo rompedor y polémico que resulta. De hecho, hay muchos economistas que creen que se convertirá en el nuevo paradigma económico de la siguiente generación.
Caricaturizada por unos y exagerada por otros, el presente libro pretende explicar con rigor, pero también con mucha claridad y sencillez, cuáles son sus propuestas, que permitirán abandonar muchos de los mitos que la teoría económica convencional instaló en nuestras mentes hace tiempo: «la austeridad es necesaria para que las cuentas públicas se saneen», «el Estado tiene que recaudar impuestos para poder realizar sus gastos», «el envejecimiento de la población pone en riesgo nuestras pensiones públicas»…
La izquierda siempre se enfrenta a la siguiente pregunta: ¿de dónde obtenemos el dinero para pagar las políticas que necesitamos? Y siempre acaba enfrascada en debates sobre aumentos de impuestos a las grandes fortunas o sobre la lucha contra el fraude fiscal, unos debates que suelen ser callejones sin salida en un mundo globalizado. Frente a ello, la Teoría Monetaria Moderna da una respuesta muy sólida y solvente, y permite proyectar y defender la aplicación de políticas transformadoras sin ningún tipo de complejo ni de inseguridades.
Sin duda una teoría polémica. Pero, para opinar y debatir, lo primero es estar bien informado.