La paz en cuestión: La guerra y la paz en la asamblea constituyente de 1991
Ebook
ES

La paz en cuestión: La guerra y la paz en la asamblea constituyente de 1991

Julieta Lemaitre Ripoll

Explora La paz en cuestión: La guerra y la paz en la asamblea constituyente de 1991 de Julieta Lemaitre Ripoll y descubre cómo la historia política de Colombia revela que la verdadera solución no solo fue la paz con las guerrillas, sino el delicado equilibrio del marco constitucional. ¿Te unes a entender nuestro camino hacia la paz?

Detalles

ISBN: 9789586957564

Editorial: Ediciones Uniandes

Género: Ciencias políticas > Ensayos, Ciencias políticas > General, Ciencias políticas > Paz

Fecha de edición: 01-11-2011

Sobre esta publicación

La Asamblea Constituyente de 1991 fue proclamada como el gran pacto de paz entre los colombianos. Concentraba las esperanzas, el conocimiento y las capacidades de un sector importante del país que tenía una voluntad sincera de paz. Si bien en buena parte las referencias a la paz fueron retóricas, también es cierto que a la sombra de la constituyente se desmovilizaron, por lo menos, dos grandes guerrillas: el M-19 y el EPL, y se hicieron acercamientos al ELN y a las FARC. Además, con la Constitución se inauguró nuestro modelo de convivencia con el tráfico de drogas como factor de violencia, que une la negociación penal, la legitimación de las instituciones políticas y el desmonte de los grandes carteles. Considerando las circunstancias internacionales de prohibición del tráfico de drogas y lo que dicha prohibición ha implicado para Colombia, la Constitución de 1991 permite el frágil y complicado equilibro que mantiene la legitimidad institucional en medio de la violencia. A partir del análisis del archivo de la Asamblea Constituyente, y de la prensa y literatura de la época, este libro argumenta que nuestra relativa legitimidad y frágil estabilidad en medio de la prohibición es, y no la paz política con las guerrillas, la verdadera “paz en cuestión”.