La vía aérea difícil en el servicio de urgencias CMMU
Ebook
ES

La vía aérea difícil en el servicio de urgencias CMMU

Vázquez Lesso, Adrián

Explora La vía aérea difícil en el servicio de urgencias CMMU de Adrián Vázquez Lesso y descubre claves para manejar emergencias en ambientes no controlados. ¿Quieres salvar vidas ante vías aéreas complicadas? ¡No te lo pierdas, es esencial para tu práctica en medicina de emergencia!

Detalles

ISBN: 9786077415572

Editorial: Editorial Alfil

Género: Medicina, Medicina > Medicina emergencial

Fecha de edición: 11-11-2024

Sobre esta publicación

La vía aérea difícil es una condición que hay que tomar en cuenta en el momento de abordar a un paciente grave en el área de reanimación o en el servicio de urgencias. De manera general, se considera que todo paciente que llega en estado crítico al servicio de urgencias presenta una vía aérea difícil. Definitivamente, una gran parte de las investigaciones en técnicas y desarrollo de la tecnología respecto a la vía aérea difícil abarca a los anestesiólogos. Además, el algoritmo más difundido en todo el mundo es el promulgado por la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA, por sus siglas en inglés), que marca las pautas que se debe seguir en el manejo de la vía aérea difícil.
Estas guías de manejo, perfectamente aplicables al paciente en el interior del quirófano, son poco aplicables en el servicio de urgencias, donde ante la necesidad de obtener una vía aérea estable o definitiva no se puede despertar al paciente o simplemente postergar la cirugía. Por ello hay que realizar las adaptaciones necesarias para llevar los planes de actuación del manejo de la vía aérea propuesta por anestesiólogos y en un medio totalmente controlado (el quirófano) a un ambiente no controlado (el área de reanimación) y en general al servicio de urgencias.