Lo que me enseñaron mis pacientes antes de morir
Ebook
ES

Lo que me enseñaron mis pacientes antes de morir

Jacobs, Mariana

Descubre cómo las experiencias de pacientes terminales enseñan que morir y vivir tienen en común valores universales en Lo que me enseñaron mis pacientes antes de morir de Mariana Jacobs. ¿Te atreves a reflexionar sobre el significado de la vida en cada despedida? Ideal para quienes buscan una visión profunda sobre la muerte y el duelo.

Detalles

ISBN: 9789501506860

Editorial: VERGARA

Género: Psicología > Pérdida y duelo, Psicología

Fecha de edición: 01-04-2018

Sobre esta publicación

Reflexiones sobre la vida y la muerte, por una psicóloga especializada en cuidados paliativos, a partir de las experiencias con sus pacientes terminales, narradas en forma de historias.

Lentamente, o no tanto, la muerte empieza a "salir del placard". Los occidentales nos asomamos a ese momento tan misterioso, vamos perdiendo el miedo, comenzamos a preguntarnos cómo es.
A lo largo de años dedicados a acompañar el proceso de morir, Marian Jacobs ha encontrado que, en un barrio de Buenos Aires, en un dispensario de la India, en la cama de hospital o en la propia casa, rezando el padrenuestro o recitando el Libro Tibetano de los Muertos, las personas soltamos las amarras de modos muy similares. Que todos morimos valorando lo mismo, agradeciendo las mismas cosas y calibrando de igual manera la balanza de la vida. Que los procesos, aunque íntimos, personales e irrepetibles, tienen muchos puntos en común, características universales que hacen a una buena despedida.
Y para acercarnos sus experiencias, la autora nos presenta:
A Diego, que le enseñó el valor de estar atenta y no perder el equilibrio.
A Ana, que le enseñó la enorme importancia de la definición que nos damos de nosotros mismos.
A Rosario, que le enseñó a decir gracias, todo el tiempo y todo lo que se pueda, aun en medio del dolor.
A Javier, que le enseñó la importancia de otorgar el perdón, así como Luis le enseñó la importancia de saber pedirlo a tiempo, sin esperar para decir lo que tenemos para decir.
A Martín, que le enseñó que muere bien quien vive bien.
Y a Suda y Rosa, que le enseñaron a creer irremediablemente que los milagros existen.
Así nos transmite lo aprendido al lado de personas tan vivas como quien escribe y como quien lee. Porque la vida no es una cuestión de grado. Una persona no está "menos viva" porque se halle de cara a la muerte. Está igual de viva, o quizá más que nunca.