

Mandatos de la masculinidad y emociones: hombres (des)empleados
Ramírez Rodríguez, Juan Carlos
Comprar en:



















Detalles
ISBN: 9786078676538
Editorial: Página Seis
Género: Ciencias Sociales, Ciencias Sociales > Estudios de hombres, No ficción para joven adulto > Niños y hombres, No ficción para joven adulto
Fecha de edición: 31-01-2021
Sobre esta publicación
La expectativa de cumplir como hombre en la sociedad es modelada por la cultura y las emociones son dispositivos para que esto se logre. ¿Cómo se conjugan la masculinidad y las emociones, ambas socialmente definidas?
Las emociones impactan las distintas maneras de asumirse como hombre, como sujeto masculino. Cuando la expectativa no se cumple o no se cumple
a cabalidad, cuando se ponen en cuestionamiento por los propios hombres o por terceras personas, las emociones juegan un papel central.
Se espera que los hombres trabajen y provean, dos mandatos relacionados con el trabajo y la familia, que son los dos espacios más significativos en la vida de los hombres. La interrelación entre trabajo y familia es intensa y las emociones participan como mediadoras, pero también como detonantes, como disposiciones para la práctica social, influyen en distinto grado y con diferente intensidad, están
reguladas por la cultura.
A lo largo de este texto, se muestra la importancia que tienen las emociones como constitutivas del género de los hombres, las masculinidades, en sus trayectorias familiares y laborales.