

Medicina crítica
Carrillo Esper, Raul, Gómez Mendoza, Rubén Antonio, González Moreno, Francisco Javier
Explora Medicina crítica y domina el cuidado de pacientes en estado crítico con esta guía fundamental de González Moreno, Carrillo Esper y Gómez Mendoza de Editorial Alfil. ¿Estás listo para tomar decisiones que salvan vidas? ¡Sumérgete en el mundo de la medicina de alta complejidad y mejora tus habilidades!
Comprar en:





























Detalles
ISBN: 9786077415732
Editorial: Editorial Alfil
Género: Medicina > Cuidado crítico, Medicina
Fecha de edición: 11-12-2024
Sobre esta publicación
El paciente con enfermedad crítica padece disfunción de uno o más sistemas mayores (sistema nervioso central, cardiovascular, renal, etc.) que amenazan la vida o la función de un órgano, por lo que la rapidez en la toma de decisiones es un factor que afecta de manera significativa la evolución del individuo.
Algunos factores, como la edad, las comorbilidades o el diagnóstico clínico inicial, dificultan la toma de decisiones y pueden generar omisiones o acciones poco eficaces.
Al pensar en un paciente críticamente enfermo viene a la mente un paciente en el área de terapia intensiva, con intubación orotraqueal, conectado a un ventilador, con catéteres, sondas, administración de fármacos vasoactivos y alto riesgo de muerte por disfunciones orgánicas. En la mayoría de los casos las intervenciones tempranas limitan el desarrollo de falla orgánica.
El deterioro clínico se inicia con alteraciones sutiles, como confusión, disminución de la tolerancia a la vía oral, descenso de la uresis o variación en los signos vitales.
Las alteraciones de las variables fisiológicas, como el estado neurológico, la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura, la saturación de oxígeno y la presión sistólica, predicen de manera bastante fidedigna la disfunción orgánica y pueden ser detectadas en todos los centros hospitalarios.