Modelo interpretativo del cambio organizacional
Ebook
ES

Modelo interpretativo del cambio organizacional

Campo, Carlos Hernán González, Murillo Vargas, Guillermo, Solarte, Mónica García

Explora el Modelo interpretativo del cambio organizacional de Campo, González, Murillo y Solarte y descubre cómo entender las dinámicas internas y externas en empresas y entidades. ¿Te atreves a aplicar este modelo en tu organización y ver los cambios desde otra perspectiva?

Detalles

ISBN: 9789587659818

Editorial: Universidad del Valle

Género: Economía, Economía > Gestión

Fecha de edición: 10-09-2024

Sobre esta publicación

El propósito de este libro es mostrar el cambio tanto organizacio-nal como institucional como un fenómeno presente en las distintas organizaciones, sin importar si son privadas o públicas. El análisis de los cambios permite entender las dinámicas internas y externas que coexisten en las organizaciones y su relación con otras organizaciones, o incluso con instituciones que hacen parte del sector o del entorno institucional.

El libro, dividido en cuatro capítulos, inicia con el abordaje de las bases teóricas, continuando con el modelo, la metodología y, finalmente, su aplicación. El modelo interpretativo propuesto utiliza cinco categorías analíticas, cada una de las cuales tiene unas subcategorías que se relacionan y facilitan la explicación de la incidencia de los diferentes componentes de orden nacional e internacional sobre los cambios generales del sector estudiado. En la aplicación se mencionan los elementos que más influyen en la interpretación y explicación de cambios basados en los análisis de contexto nacional, internacional y del sector. Para el caso del Grupo AVAL, en el análisis se incluyen los principales cambios, su evaluación, el impacto generado, la identificación de los conflictos y políticas sectoriales, y la identificación del discurso y el gobierno corporativo, en términos del contexto nacional. Por el lado del contexto internacional se desarrolla el mercado internacional, los acuerdos, las dinámicas del sector a nivel internacional, sus crisis, las fusiones y adquisiciones, así como los procesos de globalización. La lectura del libro permite la aplicación del modelo en otras organizaciones.