Movilizarse ante la Corte: Trayectoria y efectos de tres episodios de movilización legal constitucional de feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado en Colombia
Ebook
ES

Movilizarse ante la Corte: Trayectoria y efectos de tres episodios de movilización legal constitucional de feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado en Colombia

Nathalia Carolina Sandoval Rojas

Explora cómo los movimientos sociales en Colombia logran avances en sus derechos a través de la Corte Constitucional en Movilizarse ante la Corte: Trayectoria y efectos de tres episodios de movilización legal constitucional de feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado. ¿Te animas a descubrir su impacto?

Detalles

Sobre esta publicación

¿Qué ganan los movimientos sociales al presentar sus demandas sociales y políticas ante la Corte Constitucional? Después de las movilizaciones, ¿qué creen los miembros del movimiento que se obtiene o se pierde con los pronunciamientos de la Corte? Este libro aborda estas y otras preguntas, desarrolladas en una investigación que se realizó entre 2010 y 2012. En este análisis se comparan las trayectorias y los efectos de las acciones de tres movimientos que obtuvieron respuestas judiciales favorables a sus demandas: el feminista, para pedir la despenalización del aborto; el indígena, para que se declarara la obligación de adelantar la consulta previa al trámite del Estatuto de Desarrollo Rural, y el de víctimas de crímenes de Estado, para que se declarara la obligación de garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en los procesos de la Ley de Justicia y Paz. También se explora el lugar de la Corte Constitucional como actor político en la reivindicación de los derechos y revela las dinámicas actuales de las luchas por el cambio social en Colombia.