No pidas nada
Ebook
ES

No pidas nada

Sietecase, Reynaldo

Explora las sombras del pasado con No pidas nada, una novela de Reynaldo Sietecase que combina thriller, historia y justicia social. ¿Te atreves a descubrir secretos ocultos en el Cono Sur? Sumérgete en esta lectura impactante y envolvente, perfecta para los amantes de la ficción literaria y policial.

Detalles

ISBN: 9789877383713

Editorial: ALFAGUARA

Género: Ficción > Literaria

Fecha de edición: 01-07-2017

Sobre esta publicación

Un periodista de investigación viaja a Río de Janeiro para tratar de develar el pacto -aún vigente- entre militares argentinos y brasileños durante la dictadura.

«Mientras más rápido mejor, pensó. Seguía desnuda. Colocó el caño a unos centímetros de la nuca del general, que dormía entre ronquidos con la boca entreabierta.»

Hay muchas maneras de negar la realidad, y una de ellas es el suicidio. El Tano Gentili, periodista de investigación, descubre que las muertes de varios militares acusados de participar en la represión durante la última dictadura están relacionadas y fueron inducidas, y viaja a Río de Janeiro en busca de dos represores que lograron escapar. En su intento por develar esta trama siniestra no duda en infiltrarse, junto con una colega, en una de las favelas más populosas y peligrosas de la ciudad. Narcotráfico, sesiones espiritistas, carnaval y escuadrones de la muerte se entrelazan en una historia violenta y alucinante.

En tanto, en Buenos Aires, el abogado Mariano Márquez recibe la visita de una diputada que le pide investigar al general Martín Belziuk, acusado de asesinar a sus padres. No hay pruebas suficientes para condenar al militar, pero esa es una frontera que Márquez está acostumbrado a cruzar.

Reynaldo Sietecase conjuga estas dos tramas paralelas para ofrecernos una poderosa novela que cruza realidad y ficción. Un thriller que desborda el género policial para avanzar sobre el pasado reciente y más doloroso del Cono Sur, y que coloca un foco impiadoso sobrelas relaciones entre el poder, el periodismo y la justicia.