

Política criminal sistémica: Origen rizomático y contribuciones para su reflexión
Omar Huertas Díaz
Explora Política criminal sistémica: Origen rizomático y contribuciones para su reflexión de Omar Huertas Díaz y Ediciones Olejnik, un análisis profundo que conecta criminología, sociología y derechos humanos. ¿Listo para ampliar tu visión del derecho penal? ¡Descúbrelo ahora!
Comprar en:





















Detalles
ISBN: 9789563925944
Editorial: Ediciones Olejnik
Género: Derecho, Derecho > Derecho penal, Derecho > Derecho penal > General, Derecho > Género y ley
Fecha de edición: 12-12-2023
Sobre esta publicación
"Desde una aproximación criminológica y sistémica, esta obra se aproxima al entendimiento de la política criminal, pasando por sus diferentes vertientes y desarrollos, lo cual, permite entender el comportamiento de la misma en el hoy y las acciones que se privilegian desde esta. Se entiende que el entendimiento de la conducta delictiva y su sanción, es una tarea que trasciende los límites del derecho y acoge saberes diversos, por lo cual, la obra discute acerca del rol de diferentes disciplinas que históricamente se han involucrado con el objeto de estudio criminológico como: la criminología, la sociología, la penología, la psicología, las ciencias políticas y la antropología. Así mismo, en el afán por comprender el papel de los diferentes actores, la obra presenta la evolución de la política criminal desde los pronunciamientos internacionales clave, así como sus repercusiones en la acción político criminal en Colombia. Lo anterior, derivando en el estudio específico de fenómenos criminológicos con-temporáneos como la violencia de género, la política criminal y las drogas y el tratamiento del delincuente juvenil. De manera transversal, la obra señala la importancia de la revolución dentro de las pautas político criminales actuales basadas en la exclusividad de la pena de prisión para el enfrentamiento de todos los fenómenos criminológicos, en independencia de sus particularidades, así, enfatiza en el poder de la prevención y la educación como lineamientos clave dentro de una política criminal coherente y respetuosa de los derechos humanos".