Principios prácticos de medicina paliativa y del dolor
Ebook
ES

Principios prácticos de medicina paliativa y del dolor

Aguilar de Castañeda, Abel Jesús, Aréchiga Ornelas, Guillermo Eduardo, Arenas García, Liber Abdel, Baldenegro Arredondo, Talina, Barrera López, Lorena, Barrera Padilla, Itzel Berenice, Bonilla Flores, Jorge, Bucio Cedeño, Diana Romina, Cabrera Sánchez, Miroslava, Castillo Rodríguez, Juan Orlando, Castro Quezada, Norma Argelia, Coria Márquez, José Alberto, Cornejo Huerta, Ana Karen, Fajardo López, Zayra Yasmín, Gallardo Martínez, Edgar Ramón, Garza Garibay, Carlos, Gómez Muñoz, Juan Carlos, Gómez Rodríguez, Stephanie Victoria, González Lara, Eunice, González Rocha, Blanca Teresa, Guio Vargas, Edgardo, HellemannChagoyan, Kristel, Hernández Rodríguez, Jorge Luis, Jaramillo Henao, Ana María, Juárez León, Rodolfo, Longoria Robledo, Armando, Meza Ortiz, Óscar Eduardo, Miceli Astudillo, Maricarmen Maygualida, Miranda Méndez, Alejandra, Navarro Rojas, Ramón Jayme, Ochoa de Cortés, María Jesús, Ortega Barreiro, Angélica, Palma y Meza Rodarte, Karla Gabriela, Pedraza Tirado, Alejandro Daniel, Pendavis Heksner, Patrick, Pozo Flores, Sergio Alejandro, Romero Osuna, Perla Victoria, Ruiz González, Mónica Xitlally, Santoyo Cueva, Ana Karen, Solano Ortega, Christian, Urbina Gutiérrez, Sol, Valenciano Cuevas, Rocío, Vega Peralta, Melissa Massiel, Vicente Vargas, Verónica

Detalles

Sobre esta publicación

La presente obra representa un esfuerzo de los médicos, psicólogos, estudiantes, becarios y enfermeras que trabajan diariamente en el área de los cuidados paliativos, el alivio del dolor y el control de síntomas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, cuya sede del programa de la especialidad de Medicina Paliativa actualmente se imparte en el Hospital General de Occidente
el Instituto Jalisciense de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y el Nuevo Hospital Juan I. Menchaca. El lema del primero es "Aliviar el dolor del pobre" y el de los hospitales civiles es " A la humanidad doliente", coincidentes con el sentido de la presente obra.
Este documento es una revisión más profunda de aspectos actuales sobre temas complejos bioéticos, sensibles y humanos, donde el abordaje es difícil en los procesos de formación de pregrado y posgrado, de ahí la oportunidad de aportar a la formación del personal de salud, el cual podrá encontrar además de definiciones, dosis, y referencias bibliográficas, elementos útiles para quienes se enfrentan todos los días al dolor y al sufrimiento de la fase avanzada y sus síntomas.
Asimismo, el libro será un aliado para los estudiantes de las diferentes áreas de la salud por el contenido de fácil comprensión, donde los obstáculos normalmente encontrados respecto a mitos sobre el uso de morfina, por ejemplo, son cubiertos con información sobre los efectos adversos e indicaciones; de este modo, el lector hallará en formato de consulta práctica temas que normalmente se encuentran dispersos en diferentes libros.