

Puntos de cultura
Turino, Célio
Explora Puntos de cultura y descubre cómo las políticas culturales pueden empoderar a las comunidades. De Célio Turino, esta obra te llevará por el vibrante mosaico cultural de Brasil y más allá. ¿Estás listo para conectar con diferentes formas de expresiones y fortalecer tu visión cultural?
Comprar en:



















Detalles
ISBN: 9789874803443
Editorial: RGC Ediciones
Género: Arte > Cultura popular, Ciencias políticas > Política pública > Política cultural
Fecha de edición: 20-01-2022
Sobre esta publicación
Puntos de cultura: Cultura viva en movimiento es la traducción al español del libro escrito por Célio Turino sobre su experiencia en la construcción de la política cultural que mejor ha vinculado las ideas de emancipación y protagonismo social con una acción de gobierno: el programa Cultura Viva, cuyo componente principal son los Puntos de Cultura. Este libro posee múltiples dimensiones para su lectura. Por un lado, significa un importante aporte para el estudio de la gestión cultural y las políticas culturales. En este sentido, serán protagonistas las discusiones sobre el rol del Estado; los productores culturales; las organizaciones sociales; la articulación de redes y la construcción de políticas públicas. Por otro lado, Puntos de cultura: Cultura viva en movimiento se constituye como una cartografía del cuerpo cultural brasileño que proveerá un guía para aprender sobre un Brasil que es mucho más diverso que la típica ecuación que se sintetiza en fútbol, samba y carnaval. En este sentido, serán protagonistas las diversas geoculturas que integran ese inmenso país-continente, desde el maracatú nordestino hasta el hip hop urbano y desde el acarajé bahiano hasta cimarrão gaucho. La publicación en español de Puntos de cultura: Cultura viva en movimiento pretende ofrecer una herramienta más para la discusión sobre nuevas configuraciones regionales y políticas culturales. En la actualidad, casi diez años después de su primera aparición en el Brasil, los Puntos de Cultura se expanden por todo el continente latinoamericano, generando políticas públicas de apoyo a la cultura comunitaria y vertebrando una impresionante red de nodos desde donde nuestro pueblo puede construir sus producciones culturales a partir de sus historias, sus prácticas y sus emociones.